TITULO
ORIGINAL: Una donna per 7 bastardi
TITULO EN
ESPAÑA: Una mujer para siete bastardos
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1974
DIRECTOR: Roberto Bianchi Montero
REPARTO: Richard
Harrison (El cojo)
Dagmar
Lassander (Rita)
Ivano
Staccioli (Smith)
Antonio
Casale (Carl)
Luciano
Bartoli (Dick)
Luciano
Rossi (El mudo)
Gordon
Mitchell (Gordon)
Andrea
Checchi (El viejo)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: JS Delnano S.A.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: A
una aldea minera en la que malviven una mujer y seis hombres llega un tipo cojo
al que su coche ha dejado tirado. Los seis hombres están allí escondidos por
una u otra razón, por lo que temen que el lisiado sea un policía que ha llegado
buscando a alguno de ellos. Tienen miedo y tratan de eliminarlo…
COMENTARIO:
Roberto Bianchi Montero fue un director que rodó un total de sesenta y tres
películas entre 1943 a 1986. Evidentemente, y como en el caso de la gran mayoría
de cineastas de aquellos años, todo todos los géneros, desde el mondo al drama,
al cine bélico, erótico, la comedia, el péplum… y como no el giallo. A el le
debemos una de las gemas del thriller a la italiana, la fabulosa “Revelaciones
de un maniaco sexual”, realizada un par de años antes que esta que hoy reseño.
Para “Una
mujer para siete bastardos” el cineasta cuenta con un reparto que no podía
haber sido mejor escogido. La mujer a la que alude el titulo ésta interpretada
por Dagmar Lassander, quien hace de una mujer guapa, joven y fogosa capaz de
subirle la temperatura a los siete bastardos. Unos tipos rudos, que han ido
llegando a ese pueblucho de mala muerte huyendo de la justicia, huyendo de
algún manicomio o al olor del oro de una vieja mina abandonada. Richard Harrison
en el papel del cojo, Gordon Mitchell, Antonio Casale, Luciano Bartoli, o el carismático
Luciano Rossi están geniales en sus respectivos papeles.
El ambiente,
muy propio del spaghetti western mas sucio que te puedas echar a la cara, esta
muy conseguido. Barracas, establos, una cantina de las que hay que rezar después
de comer y los parajes áridos o semiselvaticos de los alrededores hacen de un
sitio alejado de la ciudad en más de doscientas millas el lugar ideal para sentirte
atrapado y sin escapatoria. Un sitio sin ley, en el que cualquiera puede
matarte para robarte.
El comienzo
de la película, en el que vemos como alguien entierra a un tipo en el bosque es
muy halagüeño, un pequeño avance de lo que nos vamos a encontrar según transcurre
el metraje. La película resulta bastante interesante en su totalidad, y
demuestra una vez mas que se puede hacer un producto potente con un puñado de
actores y unas pocas localizaciones.
Diversos
sospechosos, algo de investigación, ambiente enrarecido, clima sexual, fantástica
banda sonora, whisky J&B por doquier y final con el descubrimiento de quien
era ese al que enterraron antes de los títulos de crédito. Son alguno de los
elementos y características que vemos en cualquier giallo, así que ¿porque no
iba a incluir este título en esta Gialloteca moribunda?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.