Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Mio caro assassino
TITULO EN
ESPAÑA: Sumario sangriento de la pequeña Estefanía
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1972
DIRECTOR: Tonino
Valerii
REPARTO: George
Hilton (Inspector Luca Peretti)
Salvo
Randone (Jefe Marò)
William
Berger (Giorgio Canavese)
Marilú Tolo
(Dr. Anna Borgese)
Manuel Zarzo
(Brigadier Bozzi)
Patty
Shepard (Paola Rossi, la profesora)
Piero Lulli
(Alessandro Moroni)
Helga Liné
(Mrs. Paradisi)
Tullio Valli
(Oliviero Moroni)
Dante Maggio
(Mattia Guardapelle)
Dana Ghia (Eleonora
Moroni)
Alfredo Mayo
(Beniamino)
Mónica
Randall (Carla Moroni)
Lara Wendel
(Estefanía Moroni)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: XIZ Desarrollos S.A.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: Regia Films
SINOPSIS: El
comisario de policía Luca Peretti (George Hilton) investiga la extraña muerte
por decapitación de un investigador privado. A medida que avanza en sus
pesquisas, el caso se tornará cada más complejo y turbulento, apareciendo
nuevas víctimas relacionadas con su investigación. Por si fuera poco, parece
que el investigador decapitado estaba indagando en el “caso Moroni”, que
ocurrió dos años antes y consistió en el secuestro y posterior muerte de una
pequeña de ocho años llamada Estefanía…
COMENTARIO:
Película dirigida por Tonino Valerii que comenzó en este mundillo como ayudante
de dirección, y en estas labores trabajo nada más y nada menos que con Sergio
Leone en las imprescindibles Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari,
1964) y La muerte tenía un precio (Per qualche dollaro in più, 1965). Sin duda,
fue uno de los alumnos más aventajados del maestro, dejándonos títulos que
pasaran a la historia dentro del euro-western, hay tenemos El día de la ira (I
giorni dell'ira, 1967), La muerte de un presidente (Il prezzo del potere,
1969), Una razón para vivir y una para morir (Una ragione per vivere e una per
moriré, 1972), y sobre todo Mi nombre es ninguno (Il mio nome è Nessuno, 1973).
En el guion
interviene, aparte del propio director, José Gutiérrez Maesso, y el reparto es
de auténtico lujo. El protagonista principal es George Hilton, pero viene
perfectamente secundado por un buen número de actores y actrices con mayor o
menor peso en la trama. A lo largo del metraje desfilan por la película William
Berger, Marilú Tolo, Manuel Zarzo, Patty Shepard, Piero Lulli, Helga Liné,
Alfredo Mayo, Mónica Randall o Lola Gaos, por lo que lógicamente estamos ante
una co-producción entre España e Italia. La banda sonora se merece una mención
especial, a cargo del maestro Ennio Morricone estamos ante una delicia para los
oídos, con tonos y melodías que le vienen estupendamente a cada momento de la
película.
La trama
comienza de una forma brutal, y lo primero que vemos es un asesinato más propio
de los poliziescos que poblaron las carteleras italianas durante los setenta.
Tras los títulos de crédito nos meteremos de lleno en la investigación policial
llevada a cabo por el personaje interpretado por George Hilton. El inspector
Peretti ira atando cabos, comprobando que aquel crimen inicial tenía un motivo
claro. El asesinado, un tal Paradisi, venía trabajando como investigador
privado en el caso de una niña que fue secuestrada, la Estefanía a la que alude
el título que la cinta tuvo en nuestro país.
Los crímenes
continuaran, siempre con nuestro inspector acercándose al criminal. Atención a
uno de ellos en concreto, sangriento a mas no poder. Y como en todo buen giallo
que se precie, tendremos un buen número de personajes que nos parecen
sospechosos. Alrededor de Estefanía rondaban diversas personas que por una
causa u otra tenían motivos para el secuestro.
Poco a poco,
y tras algún que otro asesinato, iremos llegando al final. Los últimos minutos
de la cinta son de órdago, con el Inspector reuniendo a la familia y allegados
para lanzarles un discurso sobre Estefanía: “Lo que voy a decir, concierne a
todos, especialmente a ti. En este despreciado caso, lo que más me ha dolido,
ha sido tu frialdad, tu cinismo, he estado muchas veces a punto de
descubrirte…”
Para
averiguar quién asesino a Estefanía, y al resto de los personajes, y el motivo
que tuvo para ello, tendrás que ver la película. Hacedlo si tenéis ocasión, ya
que estamos ante uno de los grandes ejemplos del género, una maravilla de
principio a fin, con una trama enrevesada, múltiples sospechosos, asesinatos
bestiales y un final sorprendente.
En su día,
la película fue editada en video por XIZ Desarrollos S.A. resultando una cinta
de difícil localización, pero ahora resulta muy fácil encontrarla, ya que Regia
Films la acaba de editar en DVD. Como es normal en la editora, la imagen es
impecable, en formato anamórfico 2.35:1 – 16:9, con pistas de audio en
castellano e italiano, así como subtítulos en nuestro idioma. El doblaje en
castellano es magnífico y muy recomendable para su visionado, aunque en esto
cada uno tiene sus gustos personales. A continuación, os dejo unas capturas de
dicho DVD, pinchando en cada una de las imágenes podéis comprobar la calidad
que os espera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.