Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Paranoia
TITULO EN
ESPAÑA: Una droga llamada Helen
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1970
DIRECTOR: Umberto
Lenzi
REPARTO: Carroll Baker (Helen)
Jean Sorel (Maurice Sauvage)
Luis Dávila (Albert Duchamps)
Alberto Dalbés (Dr. Harry Webb)
Marina Coffa (Susan Sauvage)
Anna Proclemer (Constance Sauvage)
Lisa Halvorsen (Solange)
Manuel Díaz
Velasco (Miguel)
Jacques
Stany (James)
Rossana
Rovere (Enfermera)
Calisto Calisti
(Doctor)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Videotechnics S.A.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: Regia Films
SINOPSIS: Tras
sufrir un accidente en Monza con su monoplaza de competición, Helen recibe un
telegrama de su ex marido Maurice para que vaya a visitarle a su tranquila casa
en la costa de Mallorca. Tomando impulsivamente la decisión de acudir a la
invitación, Helen descubrirá que en realidad el telegrama fue enviado por
Constance, la actual esposa de Maurice, quien tiene un inesperado plan que
proponerle…
COMENTARIO:
Estamos ante el tercer giallo dirigido por Umberto Lenzi entre 1969 y 1970.
“Orgasmo”, “Así de dulce, así de maravillosa” y “Una droga llamada Helen”
tienen en común el estar protagonizados por Carroll Baker, y cuentan con tramas
ambientadas en el mundo de gente guapa y adinerada, muy lejos del giallo con
asesino enguantado y misterioso que tan popular hicieron directores como Mario
Bava, Dario Argento o Sergio Martino.
En el caso
que nos ocupa estamos ante una co-producción entre Italia, Francia y España,
con localizaciones en Roma, Milán y Palma de Mallorca, y un guion en el que
colabora Rafael Romero Marchent. En el reparto destacan, además de Carroll
Baker como la Helen que da título a la película, Jean Sorel como el playboy
Maurizio, Marina Coffa como su esposa Susan y Anna Proclemer como la hija de
esta Constance. Los secundan perfectamente Luis Dávila y Alberto Dalbés.
La trama,
como ya he indicado, nos lleva a conocer la vida de tres personajes. Maurizio
es un playboy encantador que siempre va buscando mantener relaciones con
mujeres adineradas, que le permitan llevar una vida de millonario y sin
preocupaciones. Dejo a Helen, su primera mujer, cuando ya no le pudo sacar
dinero, y se casó con Susan. Cuando Helen tiene un accidente pilotando un coche
de carreras, recibe un telegrama de Maurizio invitándola a pasar unas
vacaciones en su lujosa villa de Mallorca. Sin embargo, las sorpresas ya
comienzan cuando este le indica a Helen que él no es quien la ha invitado, si
no que ha sido su esposa Susan.
Pronto
conoceremos los motivos de esta invitación. Durante el metraje no falta algún
crimen, diversos enredos y giros de guion, tensión, diversos personajes que
podrían estropear planes, y la aparición casi al final de Constance, una
jovencita con mucho que decir y hacer entre personas mayores que ella. Una
bonita fotografía con abundancia de escenas a plena luz del día, y una preciosa
banda sonora hacen que este giallo haya ido ganado terreno en el gusto de quien
les escribe. Con el paso de los distintos visionados la he ido apreciando más,
aunque no esté entre los mejores gialli de uno de los directores que más se involucró
en el género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.