Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Anna, quel particolare piacere
TITULOS EN
ESPAÑA: Ana, ese particular placer / La sonrisa del chacal
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1973
DIRECTOR: Giuliano
Carnimeo
REPARTO: Edwige
Fenech (Anna Lovisi)
Corrado Pani
(Guido Salvi)
Richard
Conte (Riccardo Sogliani)
John Richardson
(Lorenzo Viotto)
Laura Bonaparte
(Loredana)
Ettore Manni
(Zuco)
Corrado
Gaipa (Doctor)
Bruno
Corazzari (Albino)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Con el título de "Ana, ese particular placer" por Kinoluxe y por Estela Video. Con el título de "La sonrisa del chacal" por Topacio Home
Vídeo.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Ana
es una preciosa joven que trabaja de cajera en un bar de mala muerte de un
barrio provinciano de Italia. Un día conoce a un hombre que es miembro de una
banda de los bajos fondos de Milán. En el encuentra una vía de escape a su
aburrida vida, pero se verá envuelta en un mundo de tráfico de drogas,
prostitución y asesinatos del que inevitablemente jamás podrá salir.
COMENTARIO: Como
ya ocurriera en la primera incursión en el thriller de Giuliano Carnimeo,
estamos ante una cinta italiana que cuenta con la producción de Luciano Martino
y guion de Ernesto Gastaldi. Esta también viene protagonizada por nuestra
querida Edwige Fenech, además de habituales del cinema-bis europeo como Corrado
Pani o Bruno Corazzari y el siempre eficaz Richard Conte.
La película
comienza con mucho aroma al poliziesco en su vertiente sobre la mafia. Ana es
una joven que vive aburrida en un pequeño pueblo, trabaja en un bar de cajera,
y cuando acaba su jornada se va a su casa a dormir ya que el ambiente del lugar
no invita a otra cosa. Un buen día pasa por allí un joven llamado Guido que se
queda prendado de Ana, y esta no tarda en caer en sus brazos. Pronto se
percatara de que su amado tiene mucho dinero por andar metido en asuntos
turbios a la orden de un mafioso.
Durante la
trama no falta alguna escena erótica, y de repente tenemos un salto en el
tiempo en el que Guido ha sido encarcelado y Ana ha dado a luz un niño.
Volvemos a tener otro avance y de repente el crio tiene ya seis años, pero los
demás personajes no han cambiado lo mas mínimo. Ridícula resulta la escena en
la que el chico enferma y Ana va en una ambulancia de hospital en hospital sin
que lo pueden atender debido a que hay muchas urgencias, llegando por fin a uno
donde corre tras un doctor que le presta ayuda. Como si la película tuviera dos
partes claramente diferenciadas, esta se vuelve un drama puro y duro, con el
medico enamorado de Ana, y su marido saliendo de la trena. No faltan los
crímenes en la parte final, llegando a un final ligeramente sorprendente, a la
vez que lamentable.
En resumen,
estamos ante un thriller bastante atípico que se mezcla con otros géneros, con
partes potentes y otras olvidables. Recomendable para quien guste de estas
raras combinaciones, y por supuesto para seguidores de Edwige Fenech.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.