Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: L'uomo senza memoria
TITULO EN
ESPAÑA: Atormentada
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1974
DIRECTOR: Duccio
Tessari
REPARTO: Senta
Berger (Sara Grimaldi)
Luc Merenda (Edward)
Umberto Orsini (Daniel)
Anita Strindberg (Mary Caine)
Bruno
Corazzari (George)
Rosario
Borelli (Policía)
Manfred
Freyberger (Philip)
Duilio Cruciani
(Luca)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Videotechnics S.A. y Play Films
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: Filmax y Regia Films
SINOPSIS: Edward
(Luc Merenda) perdió su memoria en un accidente ocho meses atrás. Tras
recomponerse e intentar recordar su pasado con ayuda médica, caerá en la cuenta
de que debió de estar involucrado en algún turbio asunto. El encargado de
revelarle parte de su anterior identidad será un misterioso tipo que llamado
George (Bruno Corazzari) quien al parecer le ha estado esperando para
informarle de que está casado con una mujer italiana llamada Sara (Senta
Berger). Sin saber que George ha compartido la información con él con un oscuro
propósito, Edward decidirá ir en busca de su esposa para revelar su origen y
sobre todo su destino…
COMENTARIO: “Atormentada”
es la última incursión en el giallo de Duccio Tessari. Este guionista, actor circunstancial
y director, ya había tocado el género como máximo responsable en dos gemas como
son “Asesinada ayer” (1970) y “Una mariposa con las alas ensangrentadas”
(1971). Tres títulos que curiosamente tienen pocos puntos en común entre ellos.
El caso que
nos ocupa viene protagonizado por clásicos del cine italiano. Las guapas Senta
Berger y Anita Strindberg, el siempre eficaz Luc Merenda, o unos correctísimos
Bruno Corazzari, Umberto Orsini y Manfred Freyberg, además de la presencia de
un niño en el reparto y la trama como Duilio Cruciani, visto en diez títulos
entre 1970 y 1980.
La
traducción del título original de la cinta seria “El hombre sin memoria” y eso
es lo que nos empieza contando la trama. Edward es un tipo que tuvo un
accidente, se le encontró la documentación con otro nombre, pero él no recuerda
absolutamente nada. Un buen día recibe un telegrama de la que es su mujer,
invitándole a reunirse con ella. Edward ni siquiera recuerda que estuviera
casado, pero pese a ello acude al encuentro. Poco a poco comprenderá que su
mujer no sabía nada del asunto, que ella desconocía donde estaba y que
lógicamente no pudo enviar aquel telegrama.
Irán
apareciendo personajes, mientras nuestro protagonista va recuperando mediante
algunos flashbacks parte de su memoria. Un asesinato, y la desaparición de un
cargamento de heroína parecen formar parte de ese pasado que Edward no
recuerda, pero que vuelve inexorablemente a su vida. Nos encontramos ante un psycho-giallo
en toda regla, donde no falta la tensión, las navajas de afeitar o el crimen,
habituales en los títulos más laureados de este género. El desenlace del film
es brutal, y sin llegar al sobresaliente puedo decir que se trata de un título
puntero y notable en su estilo, algo que no es de extrañar siendo una
producción de Luciano Martino y contando con un guion en el que interviene
Ernesto Gastaldi.
La banda
sonora a cargo de Gianni Ferrio, con un tema principal con la vocalista Rossella,
es otro de los puntos álgidos de la cinta. Sobresaliente es poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.