Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Francesca
TITULO EN
ESPAÑA: Francesca
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 2015
DIRECTOR: Luciano
Onetti
REPARTO: Luis
Emilio Rodriguez (Inspector Bruno Moretti)
Gustavo D´Alessandro
(Inspector Succo)
Raul Gederlini
(Vittorio Visconti)
Silvina Grippaldi
(Nina Visconti)
Evangelina
Goitia
Juan
Bautista Massolo (Giovanni Bianco)
Florencia
Ollé (Angela Stefanatto)
Fernanda
Cerrudo
Idiel Idiaquez
(Dr. Laforte)
EDICIONES ESPAÑOLAS
EN VÍDEO: -----
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: Regia Films
SINOPSIS: Un
despiadado psicópata usa La Divina Comedia como referente para limpiar la
ciudad de almas impuras, unos asesinatos que podrían tener relación con la
desaparición, quince años atrás, de la hija del poeta Vittorio Visconti.
COMENTARIO:
En la reseña aparecida en este blog califique la primera película realizada por
los hermanos Onetti como un neo-giallo experimental. A esta Francesca no le
sobra lo de neo, ya que estamos ante una película actual. Si le sobra lo de
experimental, ya que al contrario que en aquel título, este se asemeja mucho más
al giallo de corte clásico realizado en los setenta y parte de los ochenta.
Pero por mi parte, seguiré calificando todo giallo realizado fuera de Italia
como pseudo-giallo, espero que me disculpen, son manías que tiene uno.
La trama de
“Francesca” sigue las normas de los títulos que dieron fama al género:
asesinatos sanguinolentos, investigación policial, traumas psicológicos, múltiples
sospechosos y descubrimiento final de un criminal inesperado y sorpresivo. Todo
ello rodeado de muñecas, maniquíes, guantes de cuero, gabardinas, botellas de
J&B y una banda sonora maravillosa. Contamos con escenas que recuerdan a
títulos míticos del género, encontrándonos con muchos detalles que evocan al
“Rojo oscuro” (Profondo Rosso, 1975) de Dario Argento.
Tengo que
destacar el trabajo de fotografía de la película, que debido a unos filtros
tiene un aspecto añejo, recordándonos a aquella época donde se realizaron los
mejores títulos de este género en el país de la pasta. “Francesca” es
probablemente la mejor muestra de esta corriente denominada como neo-giallo, lo
que nos demuestra que un género puede nacer en un sitio, para ser actualizado y
homenajeado notablemente en lugares muy alejados de aquel país. Y los hermanos
Onetti lo consiguen con creces. Luciano en la dirección y Nicolás en la
producción dejan el listón muy alto con la película. Resulta muy curioso cómo
han sido personas de otros países los que han sido capaces de llevar a cabo los
mejores thrillers´lla italiana en los últimos años. Recordemos que nos
encontramos ante una producción argentina, aunque la cinta haya sido rodada en
italiano, e incluso los títulos de crédito los veamos en este mismo idioma.
“Francesca”
es un título que gustara al fan acérrimo de giallo más clásico, pero también al
que reniega del llamado neo-giallo, y creo no equivocarme al decir que agradara
a cualquier amante del cine. Y, por último, déjenme darles un consejo. No paren
la película cuando lleguen a los títulos de crédito, véanlos hasta el final, se
encontrarán con algo tan sorprendente como la identidad de quien comete los
crímenes en el film.
En nuestro
país la película ha sido editada por Regia Films en DVD, con su formato
original de pantalla anamorfico 2,35:1 (16/9), doble pista de audio en italiano
(DD 5.1 y DD 2.0), y subtítulos en castellano e inglés.
Como ocurre
con la reciente edición en el mismo formato de “Los vampiros” (I vampiri –
Riccardo Freda, 1957) nos encontramos con un magnifico libreto de 20 páginas,
en esta ocasión escrito por Roberto García-Ochoa Peces (doblekultocinema.com). Además,
tenemos los siguientes extras en el disco:
- Entrevista
a los hermanos Onetti (18 minutos).
- Detrás de
las cámaras (12 minutos).
- Escena
alternativa (3 minutos).
- Escena
oculta (2 minutos).
- Tráiler (2
minutos).
A
continuación, os dejo algunas capturas de dicho DVD. Pincha en cada una de
ellas para verlas a su tamaño original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.