Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Uccidete il vitello grasso e arrostitelo
TITULO EN
ESPAÑA: -----
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1970
DIRECTOR: Salvatore
Samperi
REPARTO: Jean
Sorel (Cesare Merlo)
Marilú
Tolo (Verde)
Maurizio
Degli Esposti (Enrico Merlo)
Gigi Ballista
(Médico)
Noris
Fiorina (Amiga de Cesare)
Pier Paolo
Capponi (Detective privado)
Aleka
Paizi (Criada)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Enrico
Merlo, que ha vivido lejos de su familia, regresa a la ciudad después de la
muerte de su padre. Sospecha que este ha sido asesinado por su prima Verde y su
hermano Cesare. Su sospecha está fundada por una prueba: un certificado de
muerte escrito por su padre dos días antes de morir.
COMENTARIO:
Lo mejor que hizo Salvatore Samperi en su carrera estuvo siempre dentro de la
comedia y el cine erótico. Su obra maestra es sin duda “Malicia”, dirigida en
1973 y protagonizada por una colosal Laura Antonelli. Pero no se pueden dejar
pasar por alto títulos como “Me gusta mi cuñada” (1974), “Un amor en primera
clase” (1980), “Casta y pura” (1981) o “Patrizia, retratos de una mujer” (1984).
Sin embargo en sus primeros títulos optaba por otros géneros, debutaba en 1968
con “Grazie zia” y seguía con dos largometrajes peculiares, “Terror homicida”
(1969) y esta “Uccidete il vitello grasso e arrostitelo” (1970), en la que
coquetea con el thriller.
En el
reparto tenemos a varios clásicos del cine italiano, a los que podemos ver en
varios gialli. Jean Sorel es el hermano mayor de la familia, Marilú Tolo su
prima y probable mujer en un futuro, Maurizio Degli Esposti es el hermano
menor, y además nos encontramos con algún secundario de postín como Pier Paolo
Capponi haciendo de investigador privado.
No, no
estamos ante el típico giallo con asesino con guantes negros, aquí los asesinos
o supuestos asesinos, parecen más de guante blanco, y no será hasta el final de
la cinta cuando descubramos si son culpables o inocentes. Como en tantos títulos
de la época nos encontramos con una trama en la que hay un fallecido, una
herencia, personajes que pueden conseguir la fortuna familiar si otro muere, un
detective privado, y una alguna que otra víctima psicológica, porque
conoceremos a la madre del joven protagonista que se encuentra encerrada en un
manicomio.
El
muchacho presencia durante el funeral de su padre una escena fuera de lo común,
alguien ha inyectado al fallecido algún líquido. Pero ¿Por qué? Si ya estaba
muerto aquello no tiene sentido, así que se dedicara a investigar los motivos
de la muerte de su progenitor. Además sabremos que sobre la familia pesa una
vieja maldición, que consiste en la muerte inesperada de algún miembro de esta
cada diez años.
La película
es bastante correcta, con una trama que no decae a lo largo de sus ochenta y
cinco minutos, buenas actuaciones y algún semidesnudo. Cuenta con una buena
banda sonora a cargo de Ennio Morricone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.