Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Tulpa - Perdizioni mortali
TITULO EN
ESPAÑA: -----
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 2012
DIRECTOR: Federico
Zampaglione
REPARTO: Claudia
Gerini (Lisa Boeri)
Michela
Cescon (Giovanna)
Michele
Placido (Roccaforte)
Ennio
Tozzi (Ferri)
Ivan
Franek (Stefan)
Piero
Maggió (Ivan)
Federica
Vincenti (Marla)
Nuot Arquint (Kiran)
Laurence Belgrave (Gerald)
Giulia
Bertinelli (Paola)
Yohann
Chopin (Chopin)
Giorgia
Sinicorni (Lea)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Lisa
es joven, guapa, inteligente, tiene éxito en el trabajo… en su tiempo libre
acude a un extraño club dirigido por un gurú tibetano, allí da rienda suelta al
sexo, teniendo relaciones con hombres y mujeres sin ningún compromiso. El
problema viene cuando diversos asistentes a esos encuentros están siendo
asesinados brutalmente. Lisa no puede acudir a la policía, pues afectaría a su
reputación y trabajo, así que decide resolverlo por su cuenta.
COMENTARIO:
El romano Federico Zampaglione nació en 1968. En 2007 rueda su opera prima que
lleva por título “Nero bifamiliare”, a esta le siguieron “Shadow” (2009), una
cinta de la que he leído buenas críticas, y “Tulpa – Perdizioni mortali” que es
su tercer y último largometraje hasta la fecha. En el reparto destacan el
veterano Michele Placido y la actriz italiana Claudia Gerini, con un amplio
historial y activa desde finales de los 80 la podemos ver por ejemplo en “La
pasión de Cristo” (Mel Gibson, 2004).
“Tulpa”
puede ser considerada un giallo puro y duro, con influencias del realizado en
Italia durante los años dorados del género. Tenemos al típico asesino
enguantado y oculto en ropa negra, del que no conoceremos su identidad hasta
los minutos finales, que comete crímenes exageradamente brutales y sádicos. En
esto, aparte del giallo, se puede afirmar que al director también le ha influenciado
el cine moderno, más en concreto las películas que mezclan el gore con la
tortura física y psicológica, y es que el nivel de sangre y violencia en
algunas escenas es bastante alto.
Aparte de
ello, no faltan en la trama personajes sospechosos, la investigación por parte
de la afectada por los crímenes, una banda sonora acertada, y una fotografía
magnifica, sobre todo en las escenas rodadas dentro del club. Tampoco faltan
los desnudos, con fetichismo y voyerismo de por medio, y quizás lo único que le
sobra al conjunto es el haber metido ligeros elementos sobrenaturales,
innecesarios y que no aportan nada.
Pero esto
no afecta a la película, ya que estamos ante un giallo moderno, que respeta los
clásicos, y que supone un soplo de aire fresco al género. Esperemos que otros
directores italianos, ya sean noveles o veteranos, tomen buena nota y vean que
se pueden seguir haciendo buenos gialli en la actualidad. Notable muy alto para
“Tulpa” en mi puntuación particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.