Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: El poder del deseo
TITULOS EN
ESPAÑA: El poder del deseo / Asesina por mi
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1975
DIRECTOR: Juan
Antonio Bardem
REPARTO: Marisol
(Juna)
Murray
Head (Javier)
José María
Prada (Sorribes)
Francisco
Amorós (Pol)
Eloy
Arenas (Álvarez)
Pilar
Bardem (Portera)
Antonio
Gamero (Gómez)
Lola Gaos
(Madre de Javier)
Tito García
(Barman)
Paloma
Hurtado (Secretaria)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Con el título de “El poder del deseo” por Barsan Vídeo y
con el de “Asesina por mi” por Vídeo Mayor S.A.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Javier,
un joven publicitario, se enamora de una misteriosa mujer llamada Juna. Su
relación es complicada, pues él no sabe dónde vive, y ella no quiere que la
vean con él en público. Finalmente, Juna le explica a Javier que para que
puedan tener una vida feliz, él debe asesinar al despótico tío de ella.
COMENTARIO:
Segunda incursión de Juan Antonio Bardem en el thriller tras la magnífica “La
corrupción de Chris Miller”. Si en aquella película era el actor Barry Stokes
quien se las veía, en una rocambolesca trama, con Jean Seberg y Marisol, en
esta ocasión es el inglés Murray Head quien se mete en un lio tremendo con
nuestra querida actriz malagueña. Estamos ante una producción española, con un
guion firmado por Rafael Azcona y el propio director, basado en la novela “Joc
Brut” de Manuel de Pedrolo.
El
comienzo de la película nos recuerda enseguida al que vimos un par de años
antes en “La semana del asesino” (Eloy de la Iglesia, 1973), este es el de un
joven metido en un coche de la policía. Mediante un gran flashback, para volver
a esa escena en los últimos minutos de la cinta, asistimos a la historia de
Javier, un joven que vive con su madre, con un trabajo que apenas le da para
pagar las letras de lo que debe, y cuya máxima diversión es acudir de vez en
cuando a una discoteca cercana, quedando en alguna ocasión con una camarera
para “hacer el amor”.
Un día se
encuentra con una joven que tiene problemas para arrancar su coche, se lo
arregla y ella se ofrece para llevarle donde quiera, Javier se sentirá atraído por
Juna, una chica de lo más misteriosa, que no quiere que los vean juntos, que le
dice que pronto se ira y es inútil una relación, ya que tiene el compromiso de
casarse con un chico de su pueblo. La obsesión y el deseo de Javier ira en
aumento, y Juna seguirá jugando con él, hasta que un día le propone acabar con
su tío carnal. Si Javier lo mata, podrán estar juntos y casarse. Y para ello, Juna
tiene un plan que no puede fallar…
La primera
hora de metraje se hace un poco pesada, quizás sobra alguna escena y minutos en
los que no ocurre casi nada, pero como pasa con “La corrupción de Chris Miller”,
la última media hora de la película es lo mejor y más potente de esta. Tras el
crimen habrá una serie de acontecimientos que irán descuadrando a nuestro
protagonista, con un final de lo más sorprendente, y es toda esta parte de la
trama la que tiene un aroma al giallo hecho en Italia.
En
resumen, la película no es que sea el mejor ejemplo de cine influenciado, en
mayor o menor medida, por el thriller italiano, pero si tiene cositas de este,
y como ya he dicho, la última parte de la película es colosal, ergo, merece la
pena que le des una oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.