Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Senza sapere niente di lei
TITULO EN
ESPAÑA: Sin saber nada de ella
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1969
DIRECTOR: Luigi
Comencini
REPARTO: Philippe
Leroy (Nanni Brà)
Paola
Pitagora (Cinzia Mancuso)
Sara Franchetti
(Pia Mancuso)
Elisabetta
Fanti (La secretaria)
Giorgio
Piazza (L'avvocato Polli)
Silvano
Tranquilli (L'ing. Zappengo)
Umberto
D'Orsi (Paolo)
Fabrizio
Moresco (Orfeo Mancuso)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Cuando
una anciana muere dos horas antes de que expire su seguro de vida, el abogado
del seguro sospecha que algo raro ha sucedido y comienza a investigar.
COMENTARIO:
Producción italiana dirigida por el prolífico Luigi Comencini, basada en la
novela “La morale privata” escrita por Antonio Leonviola, polifacético
personaje que también dirigió diversos films, aparte de escribir una veintena
de guiones.
En el
reparto nos encontramos con habituales del cine de género de la época, Paola
Pitagora y Philippe Leroy lo encabezan, y los secundan Silvano Tranquili y Sara
Franchetti, entre otros.
Estamos
ante un thriller con intriga criminal, con incursiones en el melodrama, que
comienza con una noble señora venida a menos, madre de cinco hijos, sobre cuya
vida ha sido estipulado una póliza de seguros de trescientos millones de liras.
La mujer muere repentinamente dos horas antes del vencimiento de dicha póliza.
La muerte es muy sospechosa para la compañía del Seguro, y en caso de suicidio
no tendría valor, así que mandan a un agente llamado Brá para que lleve a cabo
una investigación.
Brá conoce
a la familia Mancuso y descubre una atmósfera ambigua que pesa sobre todos. Sus
caracteres son para el funcionario incomprensibles, y las relaciones entre
ellos son cada vez más sospechosas, de fondo tenemos que algunos de ellos
heredan y otros no, que se llevan mal y algunos están separados. Para llegar al
fondo de la cuestión, Brá seduce a una de las hijas de la señora, pero poco a
poco nace entre ellos una pasión desenfrenada. Al final, asistiremos a la
resolución del caso, en el que descubriremos si se trató de un asesinato o un
suicidio.
Buena y
correcta película, que mezcla bien diversos géneros, siempre con la
investigación de Brá por delante, que juega con la psicología de diversos
personajes, y cuenta además con una potente banda sonora a cargo de Ennio
Morricone, y que según he podido averiguar fue vista en nuestros cines en 1972.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.