Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Spiando Marina
TITULO EN
ESPAÑA: Espiando a Marina / La sonrisa del zorro
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1992
DIRECTOR: Sergio
Martino
REPARTO: Debora
Caprioglio (Marina Valdez)
Steve Bond (Mark Derrick)
Sharon Twomey (Irene)
Leonardo
Treviglio (Hank)
Pedro Loeb
(Steinberg)
Raffaella
Offidani (Prostituta)
Martín
Coria (Indio)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Filmax Home Vídeo
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: El ex-agente de policía Derrick llega a Argentina para cumplir un trabajo, matar
al jefe de una banda de narcotraficantes. Derrick espera en un apartamento las órdenes
para matar al capo y allí va observando a su vecina, una bellísima mujer a la
que va espiando mientras hace el amor con otro hombre, poco a poco se va
obsesionando, hasta que un buen día se conocen y se enamoran. Pero no todo es
tan sencillo, Marina no puede dejar a su amante anterior, tanto ella como
Derrick deben olvidar los demonios del pasado...
COMENTARIO:
A estas alturas, y después de aparecer ya reseñas de todos sus gialli en el
blog, no creo que Sergio Martino necesite más presentaciones. En una de sus
últimas incursiones en el thriller cuenta con dos protagonistas principales,
por un lado el soso Steve Bond, nacido en Israel y con un historial donde
abundan los pequeños papeles, o las apariciones en capítulos sueltos de
distintas series de televisión, y por el otro la guapa Debora Caprioglio, que apareció
en títulos como La máscara del demonio (Lamberto Bava, 1989) o Los burdeles de
Paprika (Tinto Brass, 1991), para acabar como su compañero en la película,
trabajando para ínfimos productos televisivos.
Hay muchas
películas de las que uno puede salvar alguna interpretación, aunque sea un título
infumable. No es el caso, esta es mala, muy mala, y lo poco que se puede
destacar de ella son los continuos desnudos de la Caprioglio, amén de los últimos
cinco minutos de metraje, en los que hay un giro de guion sorpresivo. El resto
de metraje son casi noventa minutos de un aburrimiento supino, con algo de
erotismo y distintos flashbacks donde vemos el dramático pasado del policía al
que interpreta Steve Bond.
Por si
fuera poco, la historia viene acompañada de una banda sonora que aburre a las
ovejas. En definitiva, estamos ante uno de los muchos títulos que nos demuestran
que en esta época el giallo andaba ya muy lejos de sus años de esplendor. Huya
de ella, huya, y no mire atrás, no sea que le persiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.