Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: La ragazza di Cortina
TITULO EN
ESPAÑA: -----
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1994
DIRECTOR: Giancarlo
Ferrando
REPARTO: Vanessa
Gravina (Mara)
Isabel Russinova
(Uba)
Stefano
Abbati (Carlo)
Paolo
Calissano (Sergio)
Lorenzo
Flaherty (Marco)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Mara
vive cansada de los maltratos físicos y psicológicos de su marido, así que idea
un plan para hacer creer a todos que ha muerto en un accidente de tráfico, y
volver a una casa de campo en un pequeño pueblo llamado Cortina. Mara vivió en
aquel sitio sus auténticos días de felicidad siendo niña, antes de que sus
padres murieran en un accidente…
COMENTARIO:
Estamos ante la única película dirigida por Giancarlo Ferrando, reputado cámara
en más de un centenar de títulos, y encargado del departamento eléctrico en una
veintena de estos. Desde principios de los setenta, y hasta la actualidad, ha
trabajado con cineastas como Sergio Martino, Enzo G. Castellari, Juan Bosch,
Umberto Lenzi o Pasquale Festa Campanile.
El guion
de “La ragazza di Cortina” viene firmado por Luciano Martino, que como ya sabréis
muchos fue hermano de Sergio Martino, estando involucrado en muchas de las películas
de este. Por ello, no sabría decir si Ferrando tuvo mucho peso en la dirección
de la cinta, o solo puso el nombre en los créditos. Desde luego, si dirigió la película,
es una pena que solo lo hiciera con esta, porque me ha parecido una maravilla
de principio a fin.
La chica a
la que hace alusión el título es Mara, que vive atormentada por los maltratos
continuos de su marido, un pintor mayor que ella. Tras una noche, en la que
este, con la ayuda de una amiga, llega incluso a drogarla, Mara huye en coche, estrellándose
este en uno de los barrancos cercanos a la casa en la que vive la pareja.
Pronto veremos que se trata de un plan de la joven, quien una vez dada por
muerta y desaparecida en el mar, volverá a Cortina, una pequeña localidad a la
que iba con sus padres en época de vacaciones.
Allí, y
pese a no querer tener contacto con nadie, conocerá a una pareja un tanto
liberal, y a un tipo que se dedica a la botánica. Su marido, mientras tanto, no
puede olvidarla, y empieza a husmear en los papeles y en un seguro que firmo
Mara antes de “morir”. No quiero contaros más, pero habrá un asesinato, la psicología
será muy importante dentro de la trama, tendremos engaños, y un final
sorpresivo, con intervención policial de por medio.
La
película, como ya he dicho, me ha encantado, con un buen nivel interpretativo,
en el que destaca la actriz Vanessa Gravina en el papel de Mara, una última
media hora con un clímax muy bien llevado, y una banda sonora, a cargo de
Luciano Michelini, que le viene estupendamente a la trama. Estamos, sin duda,
ante uno de los mejores gialli de la década de los noventa. Os la recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.