Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Quando Alice ruppe lo specchio
TITULOS EN
ESPAÑA: La sombra de Lester / El espejo roto
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1988
DIRECTOR: Lucio
Fulci
REPARTO: Brett Halsey (Lester Parson)
Ria De
Simone (Alice Shogun)
Al Cliver
(Randy)
Sacha
Darwin (Margie MacDonald)
Zora Kerova (Virginia Field)
Marco Di Stefano (The Tramp)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Lester
Parson es un jugador compulsivo, obsesionado con las apuestas en carreras de
caballos. Su dependencia del juego es tal, que ésta ha terminado por acarrearle
numerosas deudas, viéndose obligado a llevar una doble vida. Así, su trabajo
como gigolo, le permite mantener relaciones con mujeres maduras de cierto poder
adquisitivo, a las que termina asesinando para robarles su dinero y sus joyas.
COMENTARIO:
Imaginemos que estamos en 1988. Solo han pasado unos cuatro años desde que
Fulci dirigiera “Danza mortal”, quizás la última película que se acerca al
notable del que fuera un maestro del horror. Si echamos la vista aún más atrás,
las joyas que había rodado Fulci no hacían presagiar que sus últimos
largometrajes fueran tan pésimos. Y es que en su última etapa, el cineasta rodo
un buen número de películas para televisión o que pasaron por el cine sin pena
ni gloria, todos ellos bastante cutres y con poca calidad.
Para La
sombra de Lester el director cuenta con Brett Halsey como protagonista, actor
de origen americano, con un curriculum bastante extenso, y al que podemos ver
en títulos de todo tipo. Al Cliver, visto también en joyas como “Nueva York
bajo el terror de los zombi” (1979) o “El más allá” (1981) del propio Fulci, la
italiana Ria De Simone y la checa Zora Kerova también destacan en ese reparto.
Como decía
antes, las películas de Fulci en esta época dejan bastante que desear, pero al
menos algunas conservan esos toques gore y sanguinolentos marcas de la casa, y
que tantos fanáticos le han aportado al director. Los asesinatos y la
brutalidad del asesino son lo más destacable de esta película. Como nos ocurre
en muchos gialli, enseguida sabemos y conocemos la identidad del criminal,
según pasan los minutos se nos hace ver es un tipo que tras la pérdida de su
mujer se queda tocado, gastando su fortuna en apuestas de carreras de caballos,
y teniendo que recurrir a ligar con señoras adineradas anunciadas en un
periódico.
El final
para estas mujeres será muy desagradable. A lo largo del metraje vamos viendo
la personalidad de Lester, quien habla con una voz procedente de un radiocasete,
y que parece tener como una doble personalidad, o algo que le empuja a matar.
Estamos así, ante un psycho-thriller, con un humor muy negro, a destacar la
escena donde Lester intenta meter un cuerpo en el maletero del coche, y por
supuesto las escenas de ligoteo con las mujeres, todas con algún defecto que
repugna a nuestro protagonista. Además, tenemos un final un poco sorpresivo.
¿Son
elementos suficientes como para que este título entre en la Gialloteca?
Evidentemente si la cinta fuera americana, la englobaríamos dentro del slasher
o el terror, pero estamos ante una producción italiana, ergo la catalogo como
psycho-giallo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.