Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Copkiller (l'assassino dei poliziotti)
TITULOS EN
ESPAÑA: Cop Killer (Orden de muerte) / Asesino de policías “Killer”
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1983
DIRECTOR: Roberto
Faenza
REPARTO: Harvey Keitel (Teniente Fred O'Connor)
John Lydon (Leo Smith)
Nicole
Garcia (Lenore Carvo)
Leonard
Mann (Bob Carvo)
Sylvia
Sidney (Margaret Smith)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Con el título de Cop Killer (Orden de muerte) por Video
Familiar, y con el de Asesino de policías “Killer” por Topacio Home Video.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: El
teniente Fred O'Connor, un duro policía que vive en pleno barrio de Brooklyn,
se hace cargo de un caso de asesinatos en serie que trae de cabeza a la
policía. Todas las víctimas pertenecían al departamento de narcóticos y todas
fueron degolladas con un cuchillo de cortar el pan. Las víctimas se suceden y
la prensa comienza a establecer relaciones entre el crimen organizado y la corrupción
policial como posible causa de las muertes.
COMENTARIO:
Con temor a equivocarme, diría que no son muchos los títulos de Roberto Faenza
conocidos en nuestro país, al menos de la época dorada del giallo y del cinéma
bis europeo (1960-1985). Estamos hablando de un director y guionista que
comenzó a trabajar en 1968, y cuyo último trabajo data del 2014, aunque en este
largo periodo ha dirigido “solo” diecisiete películas y un par de documentales.
Echando mano de alguna de las bases de datos sobre cine que existen en la red,
veo varios títulos en castellano de sus películas, pero más bien de los últimos
años.
“Orden de
muerte” cuenta con el protagonismo de Harvey Keitel, un actor de sobra conocido,
y que se mete en la piel del teniente Fred O´Connor, un policía corrupto y de
malos modos. Es inevitable acordarse de “Teniente corrupto”, cinta dirigida por
Abel Ferrara en 1993, y que bebe claramente de esta, aunque sea mucho más
extrema. También tenemos en el reparto a Leonard Mann en el papel de Bob Carvo,
compañero de andanzas del teniente, y de John Lydon, más conocido como Johnny
Rotten, que fue vocalista de los legendarios Sex Pistols, y en cine realizo
diversas bandas sonoras, además de ser actor en un puñado de títulos.
Y en
cuanto a la trama, pues la historia se desarrolla en Nueva York, allí un
asesino vestido de policía y con un pasamontañas, esta asesinando policías pertenecientes
al departamento de narcóticos. En los primeros minutos vemos la influencia del
giallo en la película, pero enseguida la cosa se centra en el policíaco y en el
teniente que lleva el caso. Un buen día se presentara en su apartamento un tipo
que dice ser el asesino que andan buscando, lejos de detenerlo, el teniente lo mantendrá
prisionero. La película entra entonces en un estado de auténtica confusión, ya
que no sabemos si el personaje que visita al teniente es producto de su
imaginación, o de una posible doble personalidad del policía, o si de verdad es
el asesino.
Al final
lo averiguaremos en un final sorpresivo. En la película tenemos asesino
enmascarado, investigación policial, psycho-thriller, una banda sonora cojonuda
a cargo de Ennio Morricone, y un final sorpresa e inesperado, por lo tanto, la
película cabe perfectamente dentro del giallo, aunque para muchos se podría catalogar
simplemente como policíaco. A mí, la película me ha gustado, y sin ser una obra
cumbre dentro del género la recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.