Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Don't look now
TITULO EN
ESPAÑA: Amenaza en la sombra
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1973
DIRECTOR: Nicolas
Roeg
REPARTO: Julie
Christie (Laura Baxter)
Donald Sutherland (John Baxter)
Hilary Mason (Heather)
Clelia Matania
(Wendy)
Massimo Serato (Bishop Barbarrigo)
Renato Scarpa (Inspector Longhi)
Giorgio Trestini (Workman)
Leopoldo Trieste (Hotel Manager)
David Tree (Anthony Babbage)
Ann Rye (Mandy Babbage)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Warner home vídeo, Manga home vídeo y Thorn Emi vídeo.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: Creative films, No Limits films y La casa del cine para todos.
SINOPSIS: Para
intentar superar la reciente y trágica pérdida de su hija, el arquitecto John
Baxter y su mujer Laura se trasladan a Venecia con el encargo de restaurar una
vieja iglesia. Durante su estancia conocerán a un par de ancianas que dicen
haber entrado en comunicación con su difunta hija y que les advierten de un
peligro inminente.
COMENTARIO:
Nicolas Roeg dirigía su opera prima en 1970, pero antes ya andaba involucrado
en el mundo del cine en diversas labores, como cámara o ayudante de dirección
llego a trabajar con Roger Corman (La máscara de la muerte roja), Richard Lester
(Golfus de Roma) o Robert Lynn (La montaña del diablo).
Como
director sus títulos más apreciados son “El hombre que cayó a la tierra” (1976)
y esta “Amenaza en la sombra”. Estamos ante una co-producción entre Inglaterra
e Italia, en la que lógicamente la sombra del giallo se nota, y mucho, aunque
en bastantes minutos de metraje la trama se vaya por otros derroteros, mezclando
drama, suspense y hasta cierta dosis de terror.
La trama
comienza en un domingo, cuando una familia descansa en casa, los adultos
haciendo labores en casa, y los niños jugando en el jardín. La psicología, que
será muy importante en toda la trama, hace acto de presencia, y vemos como John
(Donald Sutherland) presiente, mientras está viendo unas diapositivas, que algo
le está pasando a su hija, aunque sale corriendo hacia el jardín ya es
demasiado tarde. La niña muere ahogada en un lago cercano, sin que su hermano
pueda hacer nada para ayudarla. Es curioso como en la diapositiva que veía John
se ve la figura de alguien con un impermeable rojo, idéntico al que lleva su
hija. Y es que los símbolos, los gestos y las miradas serán también muy
importantes dentro del film.
Inmediatamente
vemos como la pareja esta en Venecia, donde John se dedicara a restaurar una
vieja iglesia. Allí se están sucediendo una serie de crímenes que tienen en
jaque a la policía. Nuestros protagonistas conocerán a una pareja de ancianas,
una de ellas, ciega y vidente, comunicara a Laura (Julie Christie) que su hija está
con ellos, que es muy feliz. Pese a que la pareja quiere olvidar la pérdida de
su niña, no lo conseguirán, ya que diversas circunstancias se lo impedirán. Los
crímenes continúan, y una noche John observa a alguien correr con un
impermeable rojo. ¿Sera el espíritu de su hija?
Enigmática,
inquietante, perturbadora, lenta, con escenas inolvidables, actuaciones de
órdago, un ambiente increíble y fantasmagórico en los canales venecianos, una
banda sonora sobresaliente, y unos últimos minutos magistrales, con el final
sorpresivo de rigor. Estamos ante una gema del pseudo-giallo, y del cine
setentero. No se la pierdan, es de esas películas que no le dejaran
indiferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.