Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: Los mil
ojos del asesino
TITULO EN ESPAÑA: Los mil
ojos del asesino
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1974
DIRECTOR: Juan Bosch
REPARTO: Anthony Steffen
Antonio Pica
María Kosty
Raf Baldassarre
Romy
Julián Ugarte
Eduardo Fajardo
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: IVS (Internacional Vídeo Sistemas) y Soho Vídeo (Equilátero S.A.)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: Michael Lawrence
se traslada de Londres a Lisboa para hacerse cargo del cadáver de su amigo
McAndrew, agente como él de la Brigada Internacional de Antinarcóticos y muerto
en acto de servicio. Cuando va a regresar a Londres, decide en el último
instante permanecer de incógnito en Lisboa, para iniciar por su cuenta la
investigación sobre McAndrew.
COMENTARIO: Solo hay unos
pocos meses de diferencia entre esta película y “La muerte llama a las 10”, el
segundo pseudo-giallo dirigido por Juan Bosch. Como en ese título, nos
encontramos con una co-producción entre España e Italia, rodada entre Lisboa,
Barcelona y Roma, y con un reparto que cuenta con actores de ambos países,
tengo que destacar a Antonio Pica, María Kosty, Julián Ugarte y el sin par
Eduardo Fajardo, pero el protagonismo principal se lo lleva Anthony Steffen, un
actor italiano que es más que conocido por los amantes del euro-western, ya que
en este género intervino en un buen número de films, pero que también tuvo sus
incursiones en el giallo.
La trama lleva al
personaje interpretado por Steffen a viajar hasta Lisboa, donde un amigo suyo
ha sido asesinado, tenemos una fuerte carga policial durante todo el metraje,
con investigación, varias peleas a puñetazos (en los títulos de crédito sale un
asesor para las escenas de “karate”) y por supuesto, un asesino enguantado que
habla susurrando, y que sigue muy de cerca los pasos del inspector, eliminando
elementos o amenazándolos.
Los asesinatos no son nada
sanguinolentos, y si no fuera por ese asesino estaríamos ante un policiaco puro
y duro, el final es un tanto sorpresivo, con drogas de por medio y alguna que
otra traición. En resumen, estamos ante una película entretenida, con poco más
de ochenta minutos de duración, que no pasara a la historia como uno de los
grandes títulos del género, pero que tampoco se hace aburrida, por lo que
recomiendo su visionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.