Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: Il
diavolo a sette facce
TITULO EN ESPAÑA: El
diablo tiene siete caras
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: Osvaldo Civirani
REPARTO: Carroll Baker (Julie Harrison / Mary Harrison)
George Hilton (Tony Shane)
Stephen Boyd (Dave Barton)
Lucretia Love (Margaret)
Luciano Pigozzi (Steve
Hunter)
Daniele Vargas (James
Marlowe)
Franco Ressel (Inspector Rinker)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: Dumby home vídeo international española S.A.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: La enrevesada
trama comienza cuando Julie le cuenta a su abogado Dave Barton que la vida de
Mary está siendo amenazada en Londres. Al mismo tiempo, la propia Julie está
siendo seguida por un hombre misterioso. Tony Shane, un amigo de Dave que es
piloto de carreras, la salva de un intento de secuestro y de un intento de
asesinato. Para ponerla a salvo, la esconde en la casa de una señora ciega.
COMENTARIO: Osvaldo
Civirani es otro de los innumerables casos de italianos que durante su carrera
hicieron de todo. Fue guionista y director, y en este campo dirigió cintas como
“Kindar, el león del desierto” (1965), “El hijo de Django” (1967), “Los
circuitos de la muerte” (1970) o “Emanuelle blanca en la tribu del placer”
(1975). No se prodigo mucho en el giallo, y aunque no he podido ver toda su
filmografía, me atrevería a decir que “El diablo tiene siete caras” es su única
incursión en el género.
Son varios los elementos
del giallo que encontramos en este título, por un lado tenemos un reparto
encabezado por dos habituales del género como son Carroll Baker y George
Hilton, por el otro una trama enrevesada, confusa en muchas ocasiones y que
juega con que el personaje interpretado por Baker tiene una hermana gemela, tal
como ella afirma en alguna escena son idénticas físicamente, y esto, nos puede
hacer pensar, que las dos están interviniendo en la trama según el momento,
además tenemos alguna que otra escena semi-erótica. También tenemos una banda sonora
compuesta por Stelvio Cipriani, habitual en el género.
En la historia nos falta
el típico asesino, y la trama nos lleva a tener que averiguar qué es lo que ha
pasado con un diamante robado, en el transcurso de esta pensaremos en distintas
asociaciones o pactos, veremos personajes que se hacen pasar por otra cosa, y
al final descubriremos que es lo que ha pasado con ese diamante de siete caras,
el diablo con es llamado en el título en castellano. Estamos ante otro de esos
thrillers a la italiana que caben perfectamente en el género, aunque no
tengamos al típico asesino enguantado, algo que no es indispensable en el
giallo.
La película, en líneas
generales, se hace bastante pesada de soportar, tarda bastante en arrancar y
nos encontramos con escenas que no aportan absolutamente nada a la trama, eso
por no contaros alguna escena que ocurre y se pasa a otra cosa como si nada,
sin dar ningún tipo de explicación, quizás la edición española tenga algún tipo
de corte, porque si no, no se entiende. En definitiva, uno de esos títulos que
hay que ver por simple completismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.