Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: Crimine a
due
TITULO EN ESPAÑA: -----
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1964
DIRECTOR: Romano Ferrara
REPARTO: John Drew Barrymore (Paul Morand)
Luisa Rivelli (Anna Lugani)
Lisa Gastoni (Elisabeth
Buckner)
Jean Claudio (Davide
Lugani)
Umberto D'Orsi (Comisario
Perrotti)
Peter Dane (Dr. Bowen)
Ombretta Colli (Christine)
Piero Gerlini (Sargento)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: -----
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: El matrimonio
formado por Davide y Anna vive en una lujosa villa, con ellos convive el
hermano de él, que quedo paralitico y ciego debido a un accidente de tráfico…
COMENTARIO: Poco puedo
comentar del cineasta Romano Ferrara, tan solo nos dejó cuatro títulos en la
década de los sesenta, este es el único que he visto de él, pero a tenor de los
títulos en italiano la verdad es que, a priori, sus películas deben ser
entretenidas: “I pianeti contro di noi” (1962), “Intrigo a Los Ángeles” (1964)
y “Gungala la vergine della giungla” (1967).
En el reparto de la que
nos ocupa tengo que destacar a John Drew Barrymore, actor de origen americano
que comenzó y termino su carrera en el medio televisivo, y que para la gran
pantalla intervino sobre todo en un puñado de péplums, además de en otro giallo
primerizo como es “Delitto allo specchio” (Jean Josipovici, 1964). Tampoco debo
dejar de mencionar a Lisa Gastoni, actriz italiana que podemos ver en gemas
como “Miedo al escándalo de una mujer casada” (Salvatore Samperi, 1976) o “La
venganza de Baby Simona” (Massimo Pirri, 1978), solo dos ejemplos de una
carrera extensa.
Y en cuanto a la trama,
bueno, estamos ante uno de los primeros giallos, cuando aún el género no había
alcanzado su máximo esplendor, y tenemos una historia que nos presenta a un
matrimonio, al hermano de él, que vive enclaustrado debido a un accidente de
tráfico, a la cuidadora de este y a un administrador que trabaja para ellos, en
este grupo de personas, el dinero, los celos y las ansias de poder hará que
pronto haya un asesinato. Tras este crimen tendremos la típica investigación
policial, si no fuera por la parte final de la película estaríamos hablando de
un policiaco puro y duro. Ese final, es totalmente sorpresivo, con el
descubrimiento del asesino.
Como curiosidad, hay una
escena donde la policía le pregunta a uno de los personajes si le gustan las
novelas, este le responde algo así como “si, leo cualquier novela, excepto esos
giallo, son muy violentos y no me gustan”. Buen giallo para mi gusto, con mucho
aire policial y alguna escena que recuerda en cierto modo al horror gótico, una
pena que como tantas otras permanezca invisible en castellano.