Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: La
primera entrega
TITULO EN ESPAÑA: La
primera entrega de una mujer casada
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: Angelino Fons
REPARTO: Emma Penella
Glen Lee
Franco Citti
Bruno Corazzari
Rosa de Alba
Fernando Guillén
Gemma Cuervo
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: Vídeo Tricorp (Vídeo Imagen S.A.)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: Un par de
indeseables, proyectan dan un golpe con el objeto de procurarse el dinero
suficiente para pasar una temporada en Ibiza. El objetivo es Ana, una mujer
casada con un empresario que se queda sola en casa tras un viaje de este. Uno
de ellos se hace pasar por jardinero y consigue trabajo en la casa, poco a poco
se ira sintiendo atraído por la mujer, lo que provocara los celos de su
compañero…
COMENTARIO: Nacido y
fallecido en Madrid (1936-2011), la mayoría de títulos de Angelino Fons los
podemos englobar dentro de la comedia, las típicas “españoladas” o el llamado
cine de barrio. Sin duda sus películas más apreciadas, para los amantes del
cine europeo de culto realizado durante las décadas de los 60 y 70, serian “La
casa”, una curiosidad dentro de la ciencia-ficción europea, y esta que hoy os
traigo a la Gialloteca.
Estamos ante una
co-producción entre España e Italia, con un reparto compuesto por actores y
actrices de ambos países, destacando Emma Penella en el papel de Ana, y en el
que el aroma del thriller italiano está presente en una buena dosis, sobre todo
en los primeros minutos y en el desenlace de la historia. Así al principio
conocemos a dos delincuentes, uno de ellos más tranquilo e inteligente, y otro
que esta como una autentica cabra, uno de esos personajes que sabes que va a
montar un lio cuando menos te lo esperes.
Pasamos a unos minutos,
bastantes para mi gusto, en el que la historia se centra en el matrimonio
protagonista, vemos como el marido engaña a la mujer con una chica más joven y
ella es la esposa insatisfecha que espera a este en casa, la trama se vuelve
demasiado melodramática, con la intervención de uno de los delincuentes que se
mete en la vida de la mujer.
El final es lo mejor de la
cinta, con el asalto de la pareja de ladrones a la casa, tensión, asesinatos y
una fuerte carga psicológica. Un thriller que me ha recordado en cierto sentido
a giallos como “Los fríos ojos del miedo”, realizado el mismo año por Enzo G.
Castellari. No es el mejor de los títulos que, queriendo o sin querer, fueron
influenciados por el giallo, pero merece una oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.