Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: La muerte
llama a las 10
TITULO EN ESPAÑA: La
muerte llama a las 10
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1974
DIRECTOR: Juan Bosch
REPARTO: Gillian Hills (Peggy Foster)
Ángel del Pozo (John Kirk Lawford)
Silvia Solar (Jackie Polianski)
Stelio Candelli (Ronald
James)
Carlos Otero (Mr. Lewis)
Bruno Corazzari (John Kirk Lawford)
Goyo Lebrero (Anthony)
Manuel Gas (Inspector Walton)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: Unos Films (Shazam)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: Una joven espera
impaciente la llegada de su novio que ha ido unas semanas a Vietnam en asunto
de negocios y mientras esto ocurre alquila una habitación en su apartamento a
un tipo con mala cara que a las pocas horas aparecerá en la calle asesinado. En
los días sucesivos irán apareciendo cadáveres por cualquier sitio donde ella
pisa y el novio sigue sin dar señales de vida.
COMENTARIO: Juan Bosch nacía
en Valls (Tarragona) en 1926. Su filmografía es bastante variada, comenzó
haciendo cine negro y policiaco, dejándonos títulos notables dentro de este
género a finales de los 50 y principios de los 60, una época dorada dentro de
estos géneros en Cataluña, hay están “Sendas marcadas” (1957), “A sangre fría”
(1959) o “Regresa un desconocido” (1961). En los comienzos de los 70 aborda el
eurowestern, realizando cinco largometrajes entre los que destacan “Abre tu
fosa amigo… llega Sabata” (1971), y tras ellos se mete de lleno en el thriller
a la italiana con dos buenas piezas: “Los mil ojos del asesino” y esta “La
muerte llama a las 10”.
Tras ellas rodaría la magnífica
“Exorcismo”, protagonizada por Paul Naschy, supone uno de los grandes ejemplos
de fantaterror hispano, tan en boga en aquellos años. Hasta su retirada en
1982, el director realiza más bien comedias, dentro de las llamadas
“españoladas”, aunque también llama la atención el western con tintes de
suspense “La ciudad maldita” que dirige en 1978.
“La muerte llama a las 10”
es una co-producción entre España e Italia. En el reparto tengo que destacar a
Gilliam Hills, actriz nacida en El Cairo (Egipto) y que sin tener una
trayectoria excesivamente larga intervino en gemas del calibre de “La naranja
mecánica” (Stanley Kubrick, 1971) o “Blow-up (Deseo de una mañana de verano)”
(Michelangelo Antonioni, 1966). Le acompaña un reparto compuesto por gentes de
ambos países, desde Ángel del Pozo o Silvia Solar a Stelio Candelli o Bruno
Corazzari.
Al personaje interpretado
por Gilliam Hills todo se le vuelve escabroso desde un primer momento, su novio
se encuentra de viaje de trabajo en Vietnam, pero ella cree verlo por las
calles de Londres. Este hecho le hace ir a visitar a Jessie, una colaboradora
de su marido, que le dice que es imposible, que su novio esta en Vietnam y que
debe ver alucinaciones. Otro hecho hace que la joven se sienta más confundida,
al estar pasando por problemas económicos se ve obligada a alquilar la parte
superior de su dúplex, recibiendo la visita de su futuro inquilino, un tipo
misterioso y ataviado con gafas oscuras, que sabe más de lo que debería de la
joven.
Al día siguiente, este
individuo aparece muerto, todo hace indicar que ha caído desde el ático a la
calle. La policía investiga el caso, y llega al piso de la muchacha que afirma
no saber de quién se trata, para más inri, y cuando la policía se encuentra
allí, llega otro hombre que dice llamarse John Kirk Lawford, el mismo nombre
que había usado el inquilino muerto. Pero ¿Por qué la joven dice no saber nada
del primer hombre? ¿Qué es lo que oculta? ¿Tiene problemas psicológicos? La
aparición de un maletín con medio millón de dólares, un vecino algo extraño y
curioso y otros asesinatos hará de la trama un enredo con una solución que
averiguaremos al final.
Buena película, con una
trama bastante enrevesada, correctas interpretaciones, asesinatos
sanguinolentos y un final potable, acompañado todo ello de una banda sonora
mejorable. Me atrevería a decir, que es de los mejores ejemplos de
pseudo-giallos que uno puede ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.