Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: Un
detective
TITULOS EN ESPAÑA: Cuando
la ambición se tiñe de rojo / Circulo mortal
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1969
DIRECTOR: Romolo Guerrieri
REPARTO: Franco Nero (Comisario
Stefano Belli)
Florinda Bolkan (Vera
Fontana)
Adolfo Celi (Avvocato
Fontana)
Delia Boccardo (Sandy
Bronson)
Susanna Martinková (Emmanuelle)
Renzo Palmer (Comisario
Baldo)
Roberto Bisacco (Claudio)
Maurizio Bonuglia (Mino
Fontana)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: Con el título de “Cuando la ambición se tiñe de rojo”, a través de las casas Mi Cine Videofilm (distribuida por Vicitel S.A.) y Mercuri Vídeo (Estelar S.A.), y con el título “Circulo mortal” a través de Vídeo Equus S.A.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: Una joven modelo
inglesa se ve involucrada en el asesinato de uno de sus amantes. A medida que
avanza la trama, se descubren las relaciones que unían entre sí, y a la vez con
la víctima, a una serie de personajes, cada uno de estos personajes tenía un
motivo para ser el asesino…
COMENTARIO: No es la
primera reseña que aparece en la Gialloteca del director Romolo Guerrieri, pero
en ninguna de ellas he hecho referencias a su persona. Nació en Roma, en 1931,
y en realidad su nombre es Romolo Girolami, apellido muy conocido dentro del
cine europeo, no obstante Romolo es hermano del también director Marino y por
ende, tío de los hijos de este, el actor Ennio Girolami y el director Enzo
Girolami Castellari, sin duda el más conocido de todos.
Romolo, en sus veinte años
de carrera nos dejó perlas en diversos géneros, el poliziesco, el eurowestern o
la comedia, o el propio giallo fueron tocados por el director, en este último
nos dejó un par de perlas: “El dulce cuerpo de Deborah” (Il dolce corpo di
Deborah, 1968) y la genial “La contrafigura” (La controfigura, 1971).
En el caso que nos ocupa,
lo primero que hay que destacar es el reparto, encabezado por Franco Nero y
Florinda Bolkan, a los que secundan perfectamente Adolfo Celi y Susanna Martinková,
actriz de origen checoslovaco que se afianzo en Italia y que supone una
preciosa sorpresa en la trama.
Una trama con mucha dosis
de poliziesco, no obstante la película está catalogada dentro de este género
para mucha gente, pero también tenemos muchos elementos comunes en el giallo,
investigación policial, múltiples sospechosos de un crimen, tramas y subtramas
que nos llevan a la confusión, el mundo de la música y la fotografía, maniquíes
y una resolución del caso con el descubrimiento de un asesino inesperado.
Quizás para muchos no sea suficiente, y la cataloguen como poliziesco, véanla y
opinen ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.