Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: La muerte
ronda a Mónica
TITULO EN ESPAÑA: La
muerte ronda a Mónica
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1976
DIRECTOR: Ramón Fernández
REPARTO: Nadiuska (Mónica)
Arturo Fernández (Arturo)
Jean Sorel (Federico)
Karin Schubert (Elena)
Damián Velasco (Diego)
Isabel Luque (Trini)
Bárbara Rey (Eva)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: Lubaces S.A. y Divisa Ediciones.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: Federico es un
hombre de negocios que está casado con una millonaria llamada Mónica. Un día
aparece en su despacho un hombre que le chantajea amenazándolo con explicar a
su esposa su turbio pasado como delincuente. De la misma forma, Mónica se
entera de que Federico le engaña con una conocida modelo.
COMENTARIO: La filmografía
de Ramón Fernández está repleta de lo que se conoce popularmente como “españoladas”,
comedias de cine de barrio y familiar como “Sor Ye-yé” (1968), “Cateto a babor”
(1970), “No desearás al vecino del quinto” (1970) o “El donante” (1985) son
algunas de ellas. Su carrera finalizaba a principios de los noventa dirigiendo
diversos episodios de dos series con éxito en la televisión como “Los ladrones
van a la oficina” y “Cuéntame cómo pasó”.
En 1971, Ramón dirigía “Siete
minutos para morir” y en 1976 esta que hoy reseño, se trata de dos pequeñas
muestras de un cine distinto a lo que el director acostumbraba a realizar. Con
un reparto bastante potable, en el que podemos encontrar a clásicos del giallo
y el cine italiano como Jean Sorel y Karin Schubert acompañados de Nadiuska
Bárbara Rey o Arturo Fernández, este último con un papel hecho a su medida y
que pone el aire cómico a toda la historia.
La historia empieza de un
modo un poco aburrido, vemos los diversos problemas de la pareja protagonista
(Mónica y Federico), con grandes cantidades de dinero de por medio suelen
aparecer líos y enredos, y si entre la pareja se mete otra mujer aparecerán pronto
los celos y envidias. Poco a poco la cosa se vuelve más interesante, la
aparición de un viejo socio y un plan enrevesado ideado por la amante de
Federico acabara con el asesinato de uno de los personajes.
Al final tendremos una
resolución de la trama con el descubrimiento del asesino, sorpresivo como es normal
en este tipo de historias. Asesino que por cierto va vestido completamente de
negro, con sus guantes y pasamontañas, elementos tan populares en los giallos más
conocidos. No faltan otros elementos propios del giallo como los muñecos o maniquíes,
ni los desnudos femeninos, ni la aparición en diversas escenas de acoso psicológico
a algún personaje. En falta se echa algo más de sangre, y es que los asesinatos
no son especialmente crueles, pero es que estamos hablando de Ramón Fernández,
un asturiano acostumbrado a la comedia que vaya usted a saber porque se metió
en estos berenjenales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.