Reseña realizada por
ROBERT GARCIA
TITULO ORIGINAL: Così
dolce... così perversa
TITULOS EN ESPAÑA: Dulce
para matar, perversa para amar / Tan dulce como perversa / Así de dulce, así de
maravillosa
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1969
DIRECTOR: Umberto Lenzi
REPARTO: Carroll Baker (Nicole Perrier)
Jean-Louis Trintignant (Jean Reynaud)
Erika Blanc (Danielle Reynaud)
Horst Frank (Klaus)
Helga Liné (Helene Valmont)
Ermelinda De Felice
(Propietario del Hotel)
Giovanni Di Benedetto (Monsieur Valmont)
Irio Fantini (Invitado en
la fiesta)
Dario Michaelis
(Comisario)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
VÍDEO: -----
EDICIONES ESPAÑOLAS EN
DVD: -----
SINOPSIS: Jean y Danielle
son una pareja con problemas matrimoniales. Un día Jean escucha a una mujer
gritar en el apartamento de arriba y decide investigar qué pasa. Cuando sube se
encuentra con una pelea entre una pareja de novios. Jean no puede evitar
enamorarse perdidamente de la chica.
COMENTARIO: Pese a que
tanto el título original como alguno de los títulos conocidos de la película en
España tienen en ellos la palabra perversa, no encontramos en ella tanta
perversión, no tanta como en otros títulos ya en la década de los setenta, que
darían al giallo fama entre los amantes del cine, aquí aunque haya algún
desnudo no tenemos escenas fuertes de sexo.
Como en muchos otros
largometrajes de los sesenta, y especialmente en los dirigidos por Umberto
Lenzi, la trama se centra en una pareja con problemas sentimentales, esta viene
protagonizada por Jean-Louis Trintignant (Jean) y Erika Blanc (Danielle). A
ellos se les unirá el personaje interpretado por Carroll Baker (Nicole), y ya
se sabe que en esto del amor, tres son multitud, así que los celos, envidias e
infidelidades no faltaran en la historia.
Estamos ante un giallo que
forma parte de una especie de trilogía dirigida por Lenzi y protagonizada por
Carroll Baker, todas tienen en común una trama protagonizada por gente
adinerada, con diversos problemas, líos y trampas en el argumento que nos
llevaran en cada uno de los films a un final sorpresivo. La primera de estas
películas es “Orgasmo” (1969), le seguiría esta que hoy os comento y tan solo
un año más tarde la tercera titulada “Una droga llamada Helen”. Lenzi y Baker
volverían a rodar juntos en 1972, “Detrás del silencio” fue el título de esta
última colaboración de la pareja en el mundo del giallo.
La película se vuelve más
interesante a partir de la mitad del metraje, y el conjunto recuerda en parte a
“Las diabólicas” (H.G. Clouzot, 1955), ya se sabe que los italianos eran unos
artistas en eso de “copiar” u homenajear a los distintos éxitos
cinematográficos, a veces y para mi gusto hasta mejorándolos, no estamos ante
uno de esos casos, aunque si ante un buen thriller italiano que hará las
delicias de todos los seguidores del giallo.
La banda sonora corre a
cargo de Riz Ortolani. Pese a que existen programas de mano (con el título de “Dulce
para matar, perversa para amar”) e incluso una fotonovela de la película (con
el título de “Tan dulce como perversa”), esta no parece que se estrenara en
España, una autentica pena. El título en español que aparece en el IMDB debe
ser invención de algún usuario de la famosa base de datos, o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.