De padres serbios pero nacido en Venecia en 1938, Ivan Rassimov, junto a su hermana Rada, se intereso pronto por la interpretación y estudio en la Universidad de Trieste. Tras realizar el servicio militar se establece en Roma, donde inicia su carrera como actor, comenzando con pequeños papeles y llegando a trabajar con directores como Mario Bava, Sergio Martino, Umberto Lenzi o Bruno Mattei.
Con sus ojos penetrantes y una cara un tanto peculiar fue frecuente verlo en papeles de malo y de toda índole, todo un clásico del cinemabis. Su primer papel digno de mención se produce en "Terror en el espacio" (Mario Bava, 1965), también es significativo su papel en "Il paese del sesso selvaggio", cinta dirigida por Umberto Lenzi en 1972 y titulo seminal en las películas que tenían como protagonistas a sufridas expediciones y caníbales, le veríamos luego también en "Mundo caníbal, mundo salvaje" (Ruggero Deodato, 1977) y en "Comidos vivos" (Umberto Lenzi, 1980). No falto en los poliziescos, en las cintas bélicas, eurowesterns o en algunas de las aventuras del personaje Emanuelle.
Como no podía ser de otra forma y en pleno auge del giallo en Italia, no faltaron sus apariciones en el género, así lo vimos en "La perversa señora Ward" (Sergio Martino, 1971), "Homicidio al limite de la ley" (Tonino Ricci, 1971), "Todos los colores de la oscuridad" y "Vicios prohibidos" (ambas de Sergio Martino y de 1972), "La orgía de la sangre" (Romano Scavolini, 1972), "Spasmo" (Umberto Lenzi, 1974) y en "Body Count" (Ruggero Deodato, 1987).
Con sus ojos penetrantes y una cara un tanto peculiar fue frecuente verlo en papeles de malo y de toda índole, todo un clásico del cinemabis. Su primer papel digno de mención se produce en "Terror en el espacio" (Mario Bava, 1965), también es significativo su papel en "Il paese del sesso selvaggio", cinta dirigida por Umberto Lenzi en 1972 y titulo seminal en las películas que tenían como protagonistas a sufridas expediciones y caníbales, le veríamos luego también en "Mundo caníbal, mundo salvaje" (Ruggero Deodato, 1977) y en "Comidos vivos" (Umberto Lenzi, 1980). No falto en los poliziescos, en las cintas bélicas, eurowesterns o en algunas de las aventuras del personaje Emanuelle.
Como no podía ser de otra forma y en pleno auge del giallo en Italia, no faltaron sus apariciones en el género, así lo vimos en "La perversa señora Ward" (Sergio Martino, 1971), "Homicidio al limite de la ley" (Tonino Ricci, 1971), "Todos los colores de la oscuridad" y "Vicios prohibidos" (ambas de Sergio Martino y de 1972), "La orgía de la sangre" (Romano Scavolini, 1972), "Spasmo" (Umberto Lenzi, 1974) y en "Body Count" (Ruggero Deodato, 1987).
El último trabajo de Rassimov fue en una mini-serie televisiva en 1987, contaba con tan solo 49 años y no se si su retiro seria voluntario o pasaría a ser uno de los múltiples actores olvidados, desde luego que a quien les escribe le sigue fascinando y disfruta con las películas que nos dejo para la posteridad. Ivan Rassimov fallecía en Roma, a la edad de 64 años, en el año 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.