TITULO ORIGINAL: Non ho sonno
TITULO EN ESPAÑA: Insomnio
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 2001
DIRECTOR: Dario Argento
REPARTO: Max von Sydow (Moretti)
Stefano Dionisi (Giacomo)
Chiara Caselli (Gloria)
Gabriele Lavia (Mr. Betti)
Rossella Falk (Laura de Fabritiis)
Paolo Maria Scalondro (Manni)
Roberto Zibetti (Lorenzo)
Roberto Accornero (Fausto)
Barbara Lerici (Angela)
Guido Morbello (Detective)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: DeAPlaneta
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: DeAPlaneta
SINOPSIS: Un viejo detective retirado que sufre de insomnio es requerido para que investigue una serie de brutales asesinatos.
COMENTARIO: Tras haber rodado su último giallo notable en 1996, bajo el título de "El síndrome de Stendhal", y la olvidable "El fantasma de la ópera" en 1998, Dario Argento vuelve a sorprender con esta "Insomnio" en el 2001, cinta que no llega al nivel de Stendhal pero que es salvable y a la que le daría el aprobado, ya que, dentro de sus ultimas aportaciones al séptimo arte, tiene sus puntos positivos, empezando por los colosales primeros veinte minutos donde una prostituta descubre que quien acaba de contratar sus servicios es un asesino, la escena en la casa y posterior huida en tren son dignas del mejor de los directores.
La música es otro de los aspectos positivos de la cinta, a cargo de los míticos Goblin se trata de una autentica delicia para los oídos. Entre los protagonistas destacar al veterano Max von Sydow y a Gabriele Lavia.
Argento recupera un nivel alto de hemoglobina, con muertes sanguilonentas y un asesino salvaje y despiadado. Tenemos una buena linea de investigación policial y momentos logrados que no nos hacen caer en la desidia, pero por otra parte ya se empieza a apreciar en el cine del romano ese aire a telefilm y película mas barata que se incrementaría en títulos venideros. Así, el resultado final, aunque sea de un nivel aceptable, no termina de llegar al de los títulos que llevaron a que este director este considerado, por una gran mayoría de los seguidores del giallo, como uno de los mejores del genero.
TITULO EN ESPAÑA: Insomnio
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 2001
DIRECTOR: Dario Argento
REPARTO: Max von Sydow (Moretti)
Stefano Dionisi (Giacomo)
Chiara Caselli (Gloria)
Gabriele Lavia (Mr. Betti)
Rossella Falk (Laura de Fabritiis)
Paolo Maria Scalondro (Manni)
Roberto Zibetti (Lorenzo)
Roberto Accornero (Fausto)
Barbara Lerici (Angela)
Guido Morbello (Detective)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: DeAPlaneta
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: DeAPlaneta
SINOPSIS: Un viejo detective retirado que sufre de insomnio es requerido para que investigue una serie de brutales asesinatos.
COMENTARIO: Tras haber rodado su último giallo notable en 1996, bajo el título de "El síndrome de Stendhal", y la olvidable "El fantasma de la ópera" en 1998, Dario Argento vuelve a sorprender con esta "Insomnio" en el 2001, cinta que no llega al nivel de Stendhal pero que es salvable y a la que le daría el aprobado, ya que, dentro de sus ultimas aportaciones al séptimo arte, tiene sus puntos positivos, empezando por los colosales primeros veinte minutos donde una prostituta descubre que quien acaba de contratar sus servicios es un asesino, la escena en la casa y posterior huida en tren son dignas del mejor de los directores.
La música es otro de los aspectos positivos de la cinta, a cargo de los míticos Goblin se trata de una autentica delicia para los oídos. Entre los protagonistas destacar al veterano Max von Sydow y a Gabriele Lavia.
Argento recupera un nivel alto de hemoglobina, con muertes sanguilonentas y un asesino salvaje y despiadado. Tenemos una buena linea de investigación policial y momentos logrados que no nos hacen caer en la desidia, pero por otra parte ya se empieza a apreciar en el cine del romano ese aire a telefilm y película mas barata que se incrementaría en títulos venideros. Así, el resultado final, aunque sea de un nivel aceptable, no termina de llegar al de los títulos que llevaron a que este director este considerado, por una gran mayoría de los seguidores del giallo, como uno de los mejores del genero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.