TITULO ORIGINAL: Marta
TITULO EN ESPAÑA: Marta
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: José Antonio Nieves Conde
REPARTO: Marisa Mell (Marta)
Stephen Boyd (Don Miguel)
George Rigaud (Arturo)
Howard Ross (Luis)
Jesús Puente (Don Carlos)
Isa Miranda (Elena)
Nélida Quiroga (Doña Clara)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: José Frade Producciones Cinematográficas S.A.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Una noche de tormenta, Miguel encuentra próximo a su castillo el cuerpo desvanecido de una hermosa mujer: Marta. Al recobrar el sentido, ésta le cuenta la extraña historia de su vida y le confiesa haber matado al "amante de la noche". Efectivamente, en un lugar cercano, encuentran el cuerpo de un hombre, aparentemente herido. A partir de ahí se inicia entre Miguel y Marta una convivencia llena de zozobras y recuerdos, impregnada de pasión, enfrentamientos, dudas y locura.
COMENTARIO: "Surcos" (1951), "Los peces rojos" (1955), "El inquilino" (1958), "El sonido de la muerte" (1966), "Historia de una traición" (1971)... son algunas de las gemas cinematográficas que nos dejo José Antonio Nieves Conde, director que empezó en esto en 1946 y rodó su última película en 1977, esto es en pleno apogeo del cinema bis en Europa. La de joyas que nos podría haber dejado a los que tanto amamos esta época del cine nunca lo sabremos, pero podemos disfrutar de estas y otras que no he nombrado, y entre ellas por supuesto de "Marta", para quien escribe su mejor película.
La cinta esta protagonizada por dos (o tres) personajes principales, Marisa Mell encarna a la Marta del título y el inglés Stephen Boyd al acaudalado Miguel. También puedo destacar a Jesús Puente como comisario de policía. Miguel vive solo y atormentado por la fuga de su esposa ocurrida dos años atrás, un buen día aparece por sus tierras Marta, que huye de algo y mas tarde le confiesa que ha matado a un hombre, el parecido físico de Marta con la esposa de Miguel hace que este se enamore rápidamente de ella. Los recuerdos de su mujer y de una madre un poco especial hará que Miguel vaya mostrándonos su verdadera personalidad y la policía hará acto de presencia en la trama, debido a que han descubierto el cuerpo malherido del hombre al que Marta creyó haber matado.
No quiero destripar mucho mas de la película, ya que esto seria un mal irreparable para quien aun no la haya disfrutado. La ultima parte del film es muy potente, con giros de guión, dobles personalidades, personajes con problemas mentales, descubrimientos inesperados y un final que me encanta, la influencia del giallo y del cine de Alfred Hitchock son evidentes en esta película, de hay su inclusión como pseudo-giallo en la GIALLOTECA. Si aun no la has visto, ya estas tardando.
TITULO EN ESPAÑA: Marta
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: José Antonio Nieves Conde
REPARTO: Marisa Mell (Marta)
Stephen Boyd (Don Miguel)
George Rigaud (Arturo)
Howard Ross (Luis)
Jesús Puente (Don Carlos)
Isa Miranda (Elena)
Nélida Quiroga (Doña Clara)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: José Frade Producciones Cinematográficas S.A.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Una noche de tormenta, Miguel encuentra próximo a su castillo el cuerpo desvanecido de una hermosa mujer: Marta. Al recobrar el sentido, ésta le cuenta la extraña historia de su vida y le confiesa haber matado al "amante de la noche". Efectivamente, en un lugar cercano, encuentran el cuerpo de un hombre, aparentemente herido. A partir de ahí se inicia entre Miguel y Marta una convivencia llena de zozobras y recuerdos, impregnada de pasión, enfrentamientos, dudas y locura.
COMENTARIO: "Surcos" (1951), "Los peces rojos" (1955), "El inquilino" (1958), "El sonido de la muerte" (1966), "Historia de una traición" (1971)... son algunas de las gemas cinematográficas que nos dejo José Antonio Nieves Conde, director que empezó en esto en 1946 y rodó su última película en 1977, esto es en pleno apogeo del cinema bis en Europa. La de joyas que nos podría haber dejado a los que tanto amamos esta época del cine nunca lo sabremos, pero podemos disfrutar de estas y otras que no he nombrado, y entre ellas por supuesto de "Marta", para quien escribe su mejor película.
La cinta esta protagonizada por dos (o tres) personajes principales, Marisa Mell encarna a la Marta del título y el inglés Stephen Boyd al acaudalado Miguel. También puedo destacar a Jesús Puente como comisario de policía. Miguel vive solo y atormentado por la fuga de su esposa ocurrida dos años atrás, un buen día aparece por sus tierras Marta, que huye de algo y mas tarde le confiesa que ha matado a un hombre, el parecido físico de Marta con la esposa de Miguel hace que este se enamore rápidamente de ella. Los recuerdos de su mujer y de una madre un poco especial hará que Miguel vaya mostrándonos su verdadera personalidad y la policía hará acto de presencia en la trama, debido a que han descubierto el cuerpo malherido del hombre al que Marta creyó haber matado.
No quiero destripar mucho mas de la película, ya que esto seria un mal irreparable para quien aun no la haya disfrutado. La ultima parte del film es muy potente, con giros de guión, dobles personalidades, personajes con problemas mentales, descubrimientos inesperados y un final que me encanta, la influencia del giallo y del cine de Alfred Hitchock son evidentes en esta película, de hay su inclusión como pseudo-giallo en la GIALLOTECA. Si aun no la has visto, ya estas tardando.