TITULO ORIGINAL: Le couteau sous la gorge
TITULO EN ESPAÑA: Delito a la moda
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1986
DIRECTOR: Claude Mulot
REPARTO: Florence Guérin (Catherine Legrand)
Alexandre Sterling (Nicolas Béraud)
Brigitte Lahaie (Valérie Landis)
Natasha Delange (Florence Guerland)
Jean-Pierre Maurin (J.B.)
Pierre Londiche (Victor)
Francis Lemonnier (Comisario Durieu)
Emmanuel Karsen (Ludovic)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Calido Cine
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Un maníaco persigue a dos modelos eróticas y al equipo con el que trabajan, obsesionado especialmente con la bella Catherine a la que acosa por teléfono y que intenta avisar a sus compañeros, pero estos no la creen...hasta que comienzan las muertes.
COMENTARIO: El guionista y director Claude Mulot nos dejo demasiado pronto, fallecía con tan solo 44 años en el mismo país que lo vio nacer, Francia. A sus espaldas y como director nos dejo una veintena de títulos que abarcan desde el cine para adultos a la comedia, el thriller o el caso que nos ocupa, el giallo. "Delito a la moda" fue su última película, una pena que se marchara de este mundo prematuramente, porque estamos ante un giallo de lo mas notable.
Todos los ingredientes que encumbraron al género en Italia los tenemos en la cinta de Mulot, chicas jóvenes y bellas involucradas en el mundo de la moda, personajes enigmáticos y bastante bestias, personificados sobre todo en J.B. que es un tio cojo con muy mala leche, asesino misterioso con los típicos guantes negros y al que no descubriremos hasta el final, esta parte de la película esta perfectamente ligada al comienzo del film y todo lo comprendemos enseguida, y no faltan los asesinatos sanguilonentos y brutales.
Todo ello lo acompaña una banda sonora bastante buena, y en la trama no faltan los desnudos, sobre todo de la mítica Brigitte Lahaie y de Florence Guérin, quienes nos obsequian con imagenes de sus cuerpos, una delicia para cualquiera al que le gusten las mujeres. En resumen, estamos ante una gran película y uno de los ejemplos mas claros de que el giallo no era una exclusiva de los italianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.