TITULO ORIGINAL: Murder obsession (Follia omicida)
TITULO EN ESPAÑA: -----
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0081286/
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1981
DIRECTOR: Riccardo Freda
REPARTO: Stefano Patrizi (Michael Stanford)
Martine Brochard (Shirley)
Henri Garcin (Hans Schwartz)
Laura Gemser (Beryl)
John Richardson (Oliver)
Anita Strindberg (Glenda)
Silvia Dionisio (Deborah)
Fabrizio Moroni
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Un cineasta lleva a su novia y amigos a la mansión familiar a conocer a su madre...pero años atrás algo horrible sucedió allí, y la pesadilla vuelve a comenzar...
COMENTARIO: Como ya hemos dicho alguna vez, en la década de los 80 el giallo empezó a deteriorarse, y son pocos los ejemplos de películas notables dentro del género. En el caso que nos ocupa estamos en 1981, y ante uno de esos casos que se salvan de la quema. Riccardo Freda tan solo dirigió tres películas desde 1972, la fantástica "Trágica ceremonia en villa Alexander" y "Superhuman" en 1979, film este que no he tenido el gusto de visionar. "Murder obsession (Follia omicida)" seria su última película, aunque en IMDB consta un título en 1994 (La hija de D´Artagnan) en la que Freda no aparecería acreditado.
Sea o no sea su ultimo film, estamos como he dicho ante un giallo bastante bueno, que se acerca mucho mas a ese género que tanto triunfo en los 70 y no al que vendría en años venideros, tenemos todos los elementos que sobresalían en los grandes títulos, chicas guapas y jóvenes, asesinatos brutales y sangrientos, asesino oculto e inesperado... además de unas actuaciones bastante correctas, encabezadas por Stefano Patrizi en el papel doble de hijo y padre y seguido por algunas clásicas del cine de género: Laura Gemser, Anita Strindberg y Silvia Dionisio, hay es nada.
Durante el desarrollo de la historia hay que destacar las secuencias de las pesadillas del personaje interpretado por Silvia Dionisio, en ellas vemos misas negras, sótanos polvorientos y hasta una araña gigante que se ve a la legua que es falsa, pero que queda realmente delirante y psicotronica. Ambiente este que nos traslada a las películas de horror gótico que dirigiera Freda años atrás. Todo se desarrolla practicamente entre las paredes de un viejo caserón y sus alrededores, sitio que me recuerda bastante a la casa usada en uno de esos títulos del horror gótico: "L'orribile segreto del Dr. Hichcock", dirigido por el propio Freda en 1962.
El punto negativo es la banda sonora, que resulta un tanto pesada en algunas escenas, demasiado estridente quizás, pero de todas formas no estropea el conjunto, estamos ante una película bastante disfrutable para cualquier fan del género que se precie. En cuanto a ediciones en vídeo en nuestro idioma, no aparece ninguna. En Venezuela la película fue editada con el título de "Enigma mortal", y como es habitual en los países de América del Sur, esa edición es subtitulada. Ya hablando de dvd si hay ediciones extranjeras de la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.