Nacido a finales de 1934, el Romano Luciano Rossi fue un habitual en el cine realizado en su país. Habitualmente de rubio y con una cara un tanto peculiar, particularmente me encanta en papeles de persona un tanto desequilibrada. Sus primeros papeles sin acreditar lo sitúan nada mas y nada menos que en la mítica "Django" de 1966. No seria el único euro-western en el que participaría, destacaría en un buen numero de películas de este género, películas además bastante notables en la mayoría de los casos, así lo podemos ver en "El robo más grande del oeste" (1967), "Sentencia de muerte" (1968), "El clan de los ahorcados" (1968), "Corre, cuchillo... corre!" (1968), "Django, el bastardo" (1969) o "Texas, 1870" (1971).
Conforme pasaron los años Rossi fue alternando los western con otros géneros como el poliziesco, el bélico y como no, el giallo, que es lo que mas nos interesa de su carrera. En 1967 ya intervenía en "Omicidio per appuntamento" de Mino Guerrini, pero no seria hasta 1971 cuando se metería de lleno en el thriller a la italiana, y lo veríamos en "La muerte camina con tacón alto" (1971), "Revelaciones de un maniaco sexual" (1972), "La muerte acaricia a medianoche" (1972), "Pasos de danza sobre el filo de una navaja" (1973), "La muerte sonríe al asesino" (1973) y "Prostituzione" (1974), finalizando sus intervenciones en el género con "Circuito chiuso" (1978).
Ya en la década de los 80 sus apariciones en la gran pantalla se pueden contar con los dedos de una mano, en 1980 interviene en dos largometrajes de Lucio Fulci, "Lucas el contrabandista" y "Miedo en la ciudad de los muertos vivientes", pero de esta etapa me quedo con su papel del sádico Jordan en "Orinoco, paraiso del sexo" de Edoardo Mulargia.
En su último papel el actor tan solo tenía 53 años, quizás una retirada muy prematura. Luciano Rossi nos dejaba en mayo del 2005, en Roma, la ciudad que lo vio nacer, a la edad de 70 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.