TITULO ORIGINAL: Il rosso segno della follia
TITULO EN ESPAÑA: Un hacha para la luna de miel
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1970
DIRECTOR: Mario Bava
REPARTO: Stephen Forsyth (John Harrington)
Dagmar Lassander (Helen Wood)
Laura Betti (Mildred Harrington)
Jesús Puente (Inspector Russell)
Femi Benussi (Alice Norton)
Antonia Mas (Louise)
Luciano Pigozzi (Vences)
Gérard Tichy (Dr. Kalleway)
Verónica Llimera (Betsy)
Pasquale Fortunato (Club Waiter)
Ignasi Abadal (Kane)
Silvia Lienas (Vicky)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Euro Films (con dos portadas diferentes) y Galan Vídeo
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: Filmax y Regia Films
SINOPSIS: John Harrington es un hombre atormentado, desde que presenció la muerte de su madre cuando era niño. Necesita asesinar para recordar aquella escena y así desahogarse, hasta averiguar la verdad sobre el asesino de su madre. Todas las novias que se echa son salvajemente asesinadas con su pequeña hacha, porque cree que, descubriendo lo que ocurrió aquel día, su mente volverá a la normalidad....
COMENTARIO: Por todos es bien sabido que el director italiano Mario Bava fué el padre de esa corriente cinematográfica llamada Giallo. Después del "pre-giallo" La muchacha que sabía demasiado (1963), filmó la primera gran obra del subgénero que sería considerada "pura", por contener todos los elementos característicos del mismo, Seis mujeres para el asesino (1964). Con este filme nos dejó la base de un cine que daría mucho que hablar durante generaciones. A partir de ahí, muchos otros directores le seguirían, otros muchos no. Es entonces cuando entra el eterno debate a cerca de cual es giallo puro y cual no lo es. Pero después de visionar este que nos ocupa, Un hacha para la luna de miel, nos damos cuenta de que el mismo Bava se alejó en consideración de sus propios cánones establecidos seis años antes, ya que esta cinta de 1970 es bastante particular.
Con varios elementos básicos del giallo y típicos del director italiano, tales como las jóvenes víctimas femeninas y su entorno - lleno de color, moda y maniquíes -, Un hacha para la luna de miel es un thriller psicológico en toda regla, en el cual además sabemos la identidad del asesino desde el comienzo, y esto es lo que principalmente lo distancia del resto de sus giallos.
Pero no solo se conoce su rostro, sino que además, se van mostrando a modo de voz en off los dementes pensamientos que rondan por su cabeza que paradojicamente, hasta resultan poéticos. Tenemos pues, un auténtico psicokiller que va asesinando mujeres en su noche de bodas (o a la espera de ella) porque vive obsesionado con un trauma infantil que no le deja ver con claridad algo que sucedió en el pasado. Al morir cada víctima, se va desvelando una pequeña imagen de lo que verdaderamente le ocurrió siendo niño. Y al margen de estos crímenes, se nos presenta una subtrama de venganza matrimonial con fantasma incluido, que, aunque no parece encajar demasiado con el resto de la historia, no deja de ser interesante.
La trama es original pero más bien predecible. Aunque a priori de encontrarnos con el esperado final, el resultado de su visionado es disfrutable al cien por cien. Y es que en realidad, en ocasiones, poco importa la magnitud de un guión cuando la dirección y puesta en escena está en manos de un maestro como Mario Bava. Nos demuestra, una vez más, el brillante manejo de la cámara y la bellísima fotografía, que en esta ocasión, al igual que en otras, viene a cargo suyo. Llena la pantalla de secuencias espectaculares, con un hermoso juego de luces y sombras, muchas de las cuales con explosivos colores e incluso psicodélicas hasta llegar a parecer surrealistas. Y bueno, quién conozca un poco el cine de Bava se imaginará de qué estoy hablando. Curiosamente, también se permite el lujo de incluir un auto-homenaje, mostrando imágenes de Las tres caras del miedo (1963) en el televisor del encantador protagonista.
Y encantador es nuestro asesino. Fascinante. Un asesino carismático por el que llegas a sentir cierta simpatía. Bajo su piel se encuentra el guapísimo Stephen Forsyth, actor que por cierto desconocía hasta la fecha. Todo será hacerse con su filmografía, ya que además de tremendamente atractivo, su interpretación es bastante buena. Del resto del reparto, una de las más destacables es quizás Laura Betti, actriz romana cuyo rostro también me era desconocido pese a su extensa filmografía. Su personaje de esposa despechada y posteriormente vengativa es realmente fantástico. Aunque la mención especial va para nuestro querido y desaparecido Jesús Puente, que desempeña el papel del fundamental inspector de policía. Y es que dicho sea de paso, esta película se trata de una co-producción entre Italia y España, rodada en parte en la ciudad de Barcelona.
En definitiva, nos encontramos ante un giallo de lo más entretenido, diferente y elegante. Debe ser por consiguiente, una cinta imprescindible para todo aquel que disfrute no solo con el cine giallo, sino también con el psicothriller más clásico e incluso las historias de fantasmas, ya que en cierta forma Una hacha para la luna de miel viene a ser una fusión de estos tres géneros, los cuales supo manejar con precisión este artista del séptimo arte llamado Mario Bava.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.