TITULO ORIGINAL: Fieras sin jaula
TITULO EN ESPAÑA: Fieras sin jaula
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: Juan Logar
REPARTO: Juan Luis Galiardo (Pietro)
Curd Jürgens (Ronald Marvelling)
Rosalba Neri (Alecsa)
Emma Cohen (Catherine)
Manolo Otero (Phillipe)
Eduardo Calvo (Max)
Mario Della Vigna (Marcel)
Franco Marletta (Pool)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Videotechnics S.A.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Roland, un millonario entrado en años se casa con Alecsa, una amiga de su hija, con la única condición que aunque esta no le quiera le respete y le sea fiel. Pero Alecsa es joven y pronto empezara una relación con un joven apuesto y con el que comparte los mismos gustos y diversiones.
Roland se entera y prepara su venganza, sorprende a la pareja en la cama, pero en vez de matarlos se suicida delante de ellos a la par que comienza su diabólico plan, la habitación queda sellada como si fuera una cámara acorazada atrapando a los dos amantes sin posibilidad de escapar.
COMENTARIO: Cuarto largometraje de Juan Logar y probablemente su mejor obra, al menos para quien escribe, porque ninguna de las películas que he visto dirigidas por este señor me han llamado la atención: "El perfil de Satanás" (1969), "Trasplante de un cerebro" (1970) y "Autopsia" (1973) me produjeron en todos los casos un aburrimiento brutal y me llevaron irremediablemente a un sueño profundo.
"Fieras sin jaula" es otra cosa, y eso que empieza de una manera muy rápida, con una pareja pasándolo bien en la playa mientras un tipo se acerca y oculta en la casa donde van a ir luego aquellos. Cuando el tipo saca una pistola y se acerca al dormitorio ya las cosas empiezan a cuadrar, y de repente el tipo se suicida y se empieza a oír una grabación... y aquí a uno ya se le caen los esquemas.
Por medio de un flashback que ocupa gran parte del metraje asistimos a la historia previa de los tres personajes y vamos atando cabos hasta llegar a un final brutal. Buen film de Logar que fue coproducido con Italia y que tiene ese aroma amarillento que tanto nos gusta, con buenas actuaciones de una clásica del cine de género como Rosalba Neri y un actor a reivindicar como es el guaperas de Juan Luis Galiardo que esta bastante bien, como curiosidad leo en las hemerotecas que el actor sufrió durante el rodaje un problema leve en la vista, debido a la potencia de los focos empleados en la habitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.