TITULO ORIGINAL: Una sull'altra
TITULO EN ESPAÑA: Una historia perversa
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1969
DIRECTOR: Lucio Fulci
REPARTO: Jean Sorel (Dr. George Dumurrier)
Marisa Mell (Susan Dumurrier / Monica Weston)
Elsa Martinelli (Jane)
Alberto de Mendoza (Henry Dumurrier)
John Ireland (Inspector Wald)
Riccardo Cucciolla (Benjamin Wormser)
Giuseppe Addobbati (Brent)
Jesús Puente (Sargento Rodriguez)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Jose Frade Films de Distribución S.A.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: Regia Films
SINOPSIS: Susan Dumurrier, muere debido a una enfermedad. Pese a parecer un triste infortunio, las circunstancias que rodean la noche de su muerte hace que la policía investigue el caso. Su marido George, quien desde tiempo atrás mantiene una aventura con su amante Jane, observará tras el suceso, en la ciudad de San Francisco, la publicidad de un local de bailarinas exóticas cuya imagen principal retrata a una bella mujer de gran parecido a su difunta esposa. Intrigado tras recibir una enigmática llamada anónima y sabiendo que la policía sospecha de él por haber cobrado una cuantiosa cantidad de dinero del seguro de vida de Susan, decidirá investigar a la magnética bailarina...
COMENTARIO: Nos encontramos ante el primer giallo dirigido por Lucio Fulci (Roma 1927-1996). Como ya hemos explicado en nuestro dossier, debe considerarse giallo a todo film producido en Italia, entre "La muchacha que sabia demasiado" (Mario Bava, 1963) y "Tenebre" (Dario Argento, 1982), que incluya en su sinopsis algún tipo de trama con intriga criminal sin necesidad de que haya en estas historias psicópata asesino, asesinatos brutales o escenas cercanas al típico cine de terror. Aunque el bueno de Fulci, famoso por sus truculentas pelis gore, nos deja una pequeña muestra de ese gore, cuando estando en la morgue se destapa un cadáver algo deteriorado.
"Una historia perversa" es una de esas peliculas que si hubieran sido dirigidas por un americano se denominarian como thriller, y así es, se trata de un thriller a la italiana (=giallo). Gran parte de la trama se desarrolla de día y en las calles de la ciudad de San Francisco, con bonitas estampas y fotografia, aunque no falta la noche, ese espacio de tiempo donde es mas probable ver chicas desnudas en un club de striptease. Destacamos en la trama a una maravillosa Marisa Mell, en un doble papel inolvidable, no descubriremos hasta el final si la mujer muerta y la chica del club son la misma persona. Una colosal Elsa Martinelli y un soso Jean Sorel completan este triángulo de amor y odio, acompañan un buen numero de personajes con mas o menos peso en la historia donde tenemos que destacar al gran Alberto de Mendoza, este actor argentino pero afincado en España falleció a finales del año pasado en Madrid, en el papel de hermano del Dr. Dumurrier.
Volviendo a los desnudos que salen en la película y que comentaba antes, era habitual que fueran masacrados en su día en las ediciones en vídeo que se editaban en España, gracias a internet ya pudimos comprar hace tiempo la edición americana que incluía todos esos desnudos o semidesnudos (como el de la negrita en el taller del fotógrafo), hoy hay que darle un aplauso a Regia Films por editar esta maravilla en dvd con todas esas escenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.