Lamberto Bava nació el 3 de abril de 1944, en Roma. Hijo del gran Mario Bava, retoma la carrera de su padre cuando este la acabó. Después de haber co-dirigido "La venere d´ille" con él, una producción televisiva, en el mismo año de su muerte, 1980, realiza su genial ópera prima "Macabro". Dicen las malas lenguas y no sé si será verdad, que esta peli se la hizo su papá o al menos le ayudó bastante, yo no lo sé, pero el caso es que es una gran película. Ya de primeras al pobre Lamberto le empezaban a comparar con su padre y nadie daba un duro por él, condenándolo así de por vida al fracaso. Pero que quieren que les diga, a mí Lamberto Bava me parece un director muy interesante y que tiene trabajos muy buenos. Además de "Macabro" (1980), entre 1985 y 1986 dirigió con la ayuda en producción de Dario Argento, en mi humilde opinión, una de las mejores sagas del cine de terror, "Demons", me gusta muchísimo.
Lamberto Bava era distinto a su padre, no tenía nada que ver con él, y por consiguiente pienso, desde el humilde punto de vista de una admiradora suya, que ha sido y es un error compararlo con Mario Bava, no me parece justo.
Lamberto tiene películas realmente entretenidas, mejores o peores, pero no creo que sea mal director, más bién al contrario. Y buena muestra de ello, después de las que ya he nombrado, son sin duda su tres trabajos en el cine giallo, "Cuchillos en la oscuridad" (1983), "Crímenes en portada" ( 1987) y "Puzzle mortal" (1992). Giallos tardios o giallos modernos, se les suele llamar a los que pasan de la década de los setenta, y estos tres los son. Evidentemente no se pueden comparar con aquellos magestuosos "La muchacha que sabia demasiado" o "Seis mujeres para el asesino" de papá Bava, pero porque, primero, la época es totalmente distinta (sobretodo en las dos primeras es inevitable el look ochentero), segundo, porque las películas son totalmente distintas, y tercero y último porque Lamberto es Lamberto y Mario es Mario. Resulta triste que se haya pretendido comparar a dos directores de cine solo porque son padre e hijo, cada cual es cada cual.
Y defendiendo a capa y espada el cine de Lamberto, solo diré que estos sus tres giallos son bastante estimables y son dignos de tener en cuenta. Esta claro que cada persona tiene su opinión y... si quieren seguir sabiendo la mía, ojeen las reseñas de estos tres giallos, aquí, sin salir de este pequeño rincón de mi amigo Roberto llamado Gialloteca...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.