TITULO ORIGINAL: La notte che Evelyn usci´ dalla tomba
TITULO EN ESPAÑA: La noche que Evelyn salio de su tumba
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: Emilio Miraglia
REPARTO: Anthony Steffen (Lord Alan Cunningham)
Marina Malfatti (Gladys Cunningham)
Erika Blanc (Susie)
Giacomo Rossi-Stuart (Dr. Richard Timberlane)
Enzo Tarascio (George Harriman)
Umberto Raho (Farley)
Roberto Maldera (Albert)
Joan C. Davis (Tia Agatha)
Ettore Bevilacqua (Guardia del cementerio)
Maria Teresa Tofano (Polly)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Un hombre, obsesionado con su esposa muerta Evelyn, pasa el tiempo invitando a prostitutas a su castillo, donde las tortura y mata, o realizando sesiones de espiritismo para contactar con su mujer y así purgar sus remordimientos. Cuando conoce a una hermosa joven, todo parece cambiar...
COMENTARIO: Emilio Miraglia tiene una filmografía muy corta como director. Estamos ante su cuarto largometraje, de un total de seis, y su primera incursión en el giallo. La cinta fue estrenada tan solo seis meses después que "El pájaro de las plumas de cristal", titulo que supuso un gran revuelo en las taquillas italianas, en una época en la que el cine de genero estaba cambiando.
En el reparto además de Anthony Steffen que es el protagonista principal hay que destacar a Erika Blanc y Marina Malfatti. Esta ultima aparece en el giallo de nuestro Eugenio Martín "La ultima señora Anderson". Con los mismos guionistas que intervinieron en uno de mis giallos favoritos "Concierto para pistola solista" (Michele Lupo, 1970) la película es una mezcla entre el giallo y el horror italiano que pocos años antes había tenido su época de mayor esplendor.
En el reparto además de Anthony Steffen que es el protagonista principal hay que destacar a Erika Blanc y Marina Malfatti. Esta ultima aparece en el giallo de nuestro Eugenio Martín "La ultima señora Anderson". Con los mismos guionistas que intervinieron en uno de mis giallos favoritos "Concierto para pistola solista" (Michele Lupo, 1970) la película es una mezcla entre el giallo y el horror italiano que pocos años antes había tenido su época de mayor esplendor.
En "La noche que Evelyn salio de la tumba" no veremos al típico asesino con guantes y gabardina cometiendo múltiples crímenes, sino una historia mas cercana a títulos como "El dulce cuerpo de Deborah" (Romolo Guerrieri, 1968) u "Orgasmo" (Umberto Lenzi, 1969). Herencias, personajes con mas de una cara y/o problemas psicológicos y traiciones se suceden a lo largo del metraje. No faltan los desnudos y las transparencias en las mujeres y buenas vestimentas propias de señores millonarios en ellos. Ricachones con gusto por el fetichismo y el sadomasoquismo, todo ello en dos ambientes que se van entremezclando: por un lado tenemos las típicas fiestas de sociedad, encuentros en pubs y sitios propios de gente adinerada y por el otro escenas que nos recuerdan al horror gótico realizado en el país de la bota, con criptas y tumbas abandonadas llenas de suciedad, en el marco incomparable de un castillo imponente, con habitaciones vestidas de una forma totalmente pop y con estancias adornadas con armaduras y potros de tortura propios de varios siglos antes...
La mezcla de ambos géneros queda muy bien, dándole a la cinta un aire muy apropiado según el momento o la escena en cuestión. La banda sonora acompaña de manera correcta y acertada, y los minutos finales son lo mejor de la película, con diversos giros de guión para que al final descubramos como algunos de los personajes habían ido un plan para conseguir su objetivo. Si lo consiguen o no tendrán que descubrirlo ustedes viendo esta notable película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.