Freda A. Harrison, su nombre real, nació en 1944 en Belper, Derbyshire, Inglaterra. Preciosa modelo, decidió pasarse a la interpretación consiguiendo, al contrario que otras compañeras de profesión, ser considerada una buena actriz. Su primer papel en la gran pantalla fue acompañando a Rod Taylor en "El liquidador" (1965), de Jack Cardiff. Y pronto se convertiría en una de las actrices británicas más populares de los 60 y 70.
Poco después de su debut cinematográfico conoce y empieza una relación con el famoso actor y cómico Dudley Moore, con quien se casaría en 1968. Pero mientras la fama de Moore crecía y le obligaba a seguir trabajando, Kendall tenía la intención de formar una familia. Ello llevó al distanciamiento y posterior separación (en este caso, amistosa) de la pareja, y la Kendall siguió trabajando hasta finales de los 70, cuando contrajo nuevas nupcias y antepuso su familia a su carrera.
Aunque su película más conocida sea "Rebelión en las aulas" (1967), al lado de Sidney Poitier, fue principalmente una actriz de cintas de género. Trabajó en algún krimi, como "Circus of fear" (1966), al lado de Christopher Lee y Klaus Kinski; en la comedia sexy "Adventures of a private eye" (1977), de Stanley A. Long; la cinta de acción "El miedo es la clave" (1973), de Michael Tuchner; la nunsploitation "Historia de una monja de clausura" (1973), de Domenico Paolella; el terror inglés de "Las orgías de la locura"/"Cuentos de locura" (1973) y "Locura" (1974), dos cintas de Freddie Francis para la Amicus, y "Terror en el bosque" (1971), de Sidney Hayers; y por supuesto el giallo, donde aunque sólo intervino en tres títulos, éstos son de la talla de "El pájaro de las plumas de cristal" (1970), de Dario Argento, cinta que impulsó su carrera, "Torso, violencia carnal" (1973), de Sergio Martino, y "Spasmo" (1974), de Umberto Lenzi, uno de los giallos con menos sentido y más hermosos jamás filmados.
Suzy Kendall llegó a trabajar en Estados Unidos en algunas series y films como "Más oscuro que el ambar" (1970), dirigido por Robert Clouse y donde volvía a coincidir con el australiano Rod Taylor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.