TITULO ORIGINAL: La ultima Señora Anderson
TITULO EN ESPAÑA: La ultima Señora Anderson
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: Eugenio Martin
REPARTO: Carroll Baker (Julie Spencer)
Michael Craig (Arthur Anderson)
Miranda Campa (Felicity Downing)
José Luis López Vázquez (Inspector Dunphy)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Rymsa Vídeo (Representaciones y Marcas S.A.)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Un hombre llamado Art Anderson, casado felizmente por cuarta vez, tras
tres matrimonios frustrados, encuentra el cuerpo desnudo de su última
esposa flotando en la piscina de su casa. Todo indica que ha sido un
accidente, pero la policía comenzará una investigación.
COMENTARIO: En 1971, año en el que se lleva a cabo esta película, el granadino Eugenio Martín lleva ya a sus espaldas más de quince años trabajando en el cine, cabe recordar que Martín fue ayudante de dirección de Nathan Juran participando en el rodaje de "Simbad y la Princesa" (1958) y de Jack Sher en "Los viajes de Gulliver" (1960) y como director en aquellos años hay que resaltar "Hipnosis" (1962), "Duelo en el Amazonas" (1964) o el magnifico western "El precio de un hombre" (1967).
En cuanto a "La ultima señora Anderson" se trata de la segunda colaboración del director con el famoso guionista Santiago Moncada, la primera seria "Las Leandras" (1969) y la tercera y ultima "La chica del molino rojo" (1973). Basada en un relato de J.B.Gilford que le costo muy poco dinero al director la película es un thriller a la italiana, o sea un giallo aunque aquí no tengamos el típico asesino enmascarado, esta coproducida entre España e Italia y cuenta en el reparto con gente de ambos países, siendo uno de los papeles principales para la bella Carroll Baker.
No tardo Eugenio Martín en convencer a una casa conocida para que se encargara de producir la película, pero le impusierón que el guionista Vicente Coello participara en el guión y este metió a José Luis Lopez Vazquez en el reparto, con la esperanza de que la película tuviera más tirón en el mercado español, y aunque el bueno de Lopez Vazquez sale en los créditos al principio como si fuera a ser un protagonista, la verdad es que es un personaje secundario en la trama, hace de Inspector de Scotland Yard, con un humor muy sarcástico que a mi me ha agradado bastante, para muestra un botón: El señor Anderson le pregunta "¿Pero es que usted no se ha enamorado nunca?" Y el Inspector contesta "Nooooo, yo estoy casado".
Al parecer el personaje de Lopez Vazquez fue muy criticado en la época por la prensa especializada ya que esta metido con calzador, pero de todas formas el film funciono muy bien en Italia y otros países y se defendio en España, así que finalmente no perdieron dinero con la película. Según declaraba el propio Martín, "viéndola hoy en día le veo muchos fallos, pero es una buena película con unas buenas vueltas de guión", y así es, a mi la película me ha encantado, una trama que va de menos a más con un principio en el que parece que todo esta demasiado claro pero que se va enrevesando y liando para acabar con un muy buen final, la música es deliciosa y los personajes están a la altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.