TITULO ORIGINAL: Casa d'appuntamento
TITULO EN ESPAÑA: La brigada del Inspector Bogart
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1972
DIRECTOR: Ferdinando Merighi
REPARTO: Anita Ekberg (Madame Collette)
Rosalba Neri (Marianne)
Evelyne Kraft (Eleonora)
Howard Vernon (Profesor Waldemar)
Pietro Martellanza (Antoine Gottvalles)
Barbara Bouchet (Francine)
Robert Sacchi (Inspector Bogart)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Walsh Vídeo
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Antonio Gotvalles es un joven con un carácter violento e irascible que incluso ha sido expulsado de un famoso burdel por maltratar a las chicas. Una noche roba una gran cantidad de joyas y vuelve al burdel, regentado por Madame Collette, pidiendo ver a Francine, una de las chicas, la Madame viendo que el chico trae consigo suficiente dinero lo deja entrar. En su encuentro con Francine empiezan a discutir, Antonio golpea a Francine repetidas veces de forma violenta y sale huyendo del burdel. A los pocos minutos las demás chicas descubren que Francine ha sido asesinada...
COMENTARIO: Ferdinando Merighi nació en Roma, y después de empezar en el mundo del cine como ayudante de dirección participando en varios títulos a finales de los 60, se aventuro al mundo de la dirección y su aportación fue de dos títulos, un western titulado "Allegri becchini... arriva Trinità" y este giallo con el inefable titulo en España de "La brigada del Inspector Bogart", ambas en 1972.
Lo del titulo en español "manda güevos", como diría Trillo, nada que ver con su titulo original ni con los títulos que a la película le pusieron en otros países, supongo que a algún lumbreras después de ver que el protagonista (Inspector Pontaine en la original) tenia cierto aire a Bogart (no solo físico sino también en la forma de actuar con ese aire, esa gabardina y hasta ese cigarrillo sin encender) se le ocurrió ese titulo para la edición en español del film.
La película conserva los tópicos de cualquier giallo, aunque los asesinatos no se muestran de un modo muy claro y al asesino no lo vemos hasta el final. Le he puesto un 5 a la película porque creo que siempre (o casi siempre) se puede salvar algo de cada película, aquí podríamos salvar el reparto, desde Rosalba Neri a Barbara Bouchet pasando por Howard Vernon en otro buen papel de médico que hace experimentos con partes del cuerpo humano. Por lo demás, poco que comentar, la figura del Inspector es bastante patética y la historia no termina de enganchar del todo.
En los títulos de crédito se nos advierte que esta basada en un relato de Edgar Allan Poe titulado en inglés "The evil eye", no se si estoy en lo cierto si digo que se refiere al relato "El corazón delator", si esto fuera así la película estaría basada muy pero que muy levemente en ese relato, la verdad es que estoy un poco confundido, porque es como si la película hubiese cogido varios pequeños detalles de varios relatos de Allan Poe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.