TITULO ORIGINAL: Le notti della violenza
TITULO EN ESPAÑA: -----
IMDB: Pinchar aqui
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1965
DIRECTOR: Roberto Mauri
REPARTO: Alberto Lupo (Comisario Ferretti)
Marilù Tolo (Hermana de Carla Pratesi)
Lisa Gastoni (Linda)
Hélène Chanel (Carla Pratesi)
Cristina Gaioni (Franca)
Nerio Bernardi (Pratesi)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: -----
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Un tipo enmascarado está asesinando muchachas, sobre todo prostitutas. El comisario Ferretti lleva el caso, y la hermana de una de las víctimas le presiona para que den con el culpable.
COMENTARIO: Temprano giallo, dirigido por Roberto Mauri, que sigue ya las coordenadas del género legadas poco antes por Mario Bava en el cine: asesino sádico enmascarado, traumas, deformidades físicas, sospechosos múltiples, desviaciones sexuales, chicas sexys como víctimas propicias, que en esta ocasión no son modelos(1) sino prostitutas de alto standing, y que Mauri aprovecha para fotografiarlas de lo más sexy (siempre dentro de lo permitido para su época). Si bien rodada en blanco y negro (como "La muchacha que sabía demasiado"), le falta uno de los elementos que el maestro brindó como esenciales desde "Seis mujeres para el asesino" (1963), el color, en una amplia paleta de tonos agresivos y pop, que sirvió a Bava para dar textura e identidad propia al género, desligándolo del psycho-thriller USA. Hay que reconocer que Mauri saca provecho, en ese blanco y negro, del uso de luces y sombras.
Como uno de los primeros títulos, la cinta aún tiene mucho de film policiaco, y la investigación y el wudunit aún resultan importantes para la trama. Además, los asesinatos, su ejecución y planificación, todavía no se han convertido en ejes principales y no tienen el peso que conseguirán años después.
Alberto Lupo da vida al comisario encargado del caso, y Marilú Tolo como la muchacha obstinada en dar con el asesino.
Roberto Mauri, uno de los muchos directores de género de películas de piratas, peplums, spaghetti-westerns, etc... pese a tratar el género de forma tan temprana, no volvería a rodar giallos. A continuación de la cinta que nos ocupa estrenaría dos títulos con el norteamericano Brad Harris, "Eva, la bella salvaje" (1968) y una aventura del comisario X (Tony Kendall). Seguirían algunos westerns y otros géneros, para terminar con "Las pornokillers" en 1980, cinta erótica con Carmen Russo que es lo más próximo que hiciera después con alguna relación con el giallo.
(1) Desde 1963 con la seminal "Seis mujeres para el asesino", de Mario Bava, muchos fueron los giallos que usaron el tema de la moda y las modelos, tanto en sus inicios como en los postreros ejemplos del género: “Desnuda ante el asesino” (1975) de Andrea Bianchi, “Bajo el vestido nada” (1985) de Carlo Vanzina, “Fatal frames” (1996) de Al Festa... y junto a las modelos, otras actividades/profesiones afines como bailarinas en (ballet clásico) “Suspiria” (1977) de Argento o (ballet moderno) “Murderock” (1984) de Fulci... actores en “Aquarius” (1986) de Soavi... y un largo etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.