TITULO ORIGINAL: Nude si muore
TITULOS EN ESPAÑA: Crimen en la residencia / Desnuda se muere mejor
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1968
DIRECTOR: Antonio Margheriti
REPARTO: Mark Damon (Richard Barrett)
Eleonora Brown (Lucille)
Michael Rennie (Inspector Durand)
Sally Smith (Jill)
Patrizia Valturri (Denise)
Ludmila Lvova (Mrs. Clay)
Luciano Pigozzi (La Floret)
Franco De Rosa (Detective Gabon)
Vivian Stapleton (Miss Transfield)
Ester Masing (Miss Martin)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Con el título de "Crimen en la residencia" por FM Home Vídeo y con el título de "Desnuda se muere mejor" por Atlantis Films
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: Regia Films
SINOPSIS: Una joven es asesinada y su cadáver es ocultado en un baúl que acaba en un residencia de lujo para señoritas. Al poco empiezan a desaparecer algunas jóvenes . A la llegada de la policía se encuentran con que la lista de sospechosos es larga y con que siguen apareciendo estudiantes muertas, por lo que algunas chicas deciden investigar por su cuenta.
COMENTARIO: La historia de "Crimen en la residencia" fué escrita originariamente por Mario Bava, director que también iba a dirigirla, pero por problemas de producción, al final acabaría en manos de Antonio Margheriti. La idea de Bava era hacer una película con estética pop, muy colorista, pero lo que realizó Margheriti no desmereció para nada esa idea, ya que el resultado fué un film lleno de color y luminosidad. Visualmente es una película muy fresca y agradable, rodada en preciosos exteriores.
Quizás la banda sonora no sea demasiado acertada, pues una ambientación tan "alegre" posiblemente le quita bastante tensión a la trama. Dicha trama es sencilla, y, pese al intento de despistar, Margheriti no consigue evitar el final predecible que espera el espectador, ya que se nota a la legua quien es el asesino. No obstante, la resolución final es buena y no decepciona en absoluto.
Las escenas de asesinatos son correctas y bien resueltas, a pesar de la ausencia casi total de sangre y con un erotismo implícito, absolutamente oculto, que nos muestra a unas señoritas pudorosas, ingenuas e inocentemente asustadizas. Las interpretaciones son buenas y algunos personajes son bastante amigables, como es el caso de Jill, una chica muy graciosa y un poco excéntrica, o la pareja de enamorados formada por un profesor y una alumna (completan una escena final muy bonita).
Datada en 1968, "Crimen en la residencia" sería fuente de inspiración para otros films posteriores con temática parecida, en giallos tan conocidos como "¿Que habéis hecho con Solange?" o "La residencia" obra maestra de nuestro querido Narciso Ibañez Serrador, también influiría en el slasher americano ("Siete mujeres atrapadas", "Un asesino en las aulas") y sería explotada en numerosas ocasiones más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.