TITULO ORIGINAL: La ragazza che sapeva troppo
TITULO EN ESPAÑA: La muchacha que sabía demasiado
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE PRODUCCIÓN: 1963
DIRECTOR: Mario Bava
REPARTO: Letícia Román (Nora Davis)
John Saxon (Dr. Marcello Bassi)
Valentina Cortese (Laura Craven-Torrani)
Titti Tomaino (Inspector)
Luigi Bonos (Albergo Stelletta)
Milo Quesada (De Vico / Paccini)
EDICIONES ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Videotechnics S.A.
EDICIONES ESPAÑOLAS EN DVD: Vellavision y Regia Films
SINOPSIS: La joven americana Nora Davis va a visitar a su tía enferma en Roma. La misma noche de su llegada la anciana muere y, al no funcionar el teléfono, decide ir a buscar ayuda a la calle, donde un hombre la atraca y la hace perder el conocimiento. Nora recobra el conocimiento durante varios segundos, suficientes para ver cómo una mujer es asesinada a pocos metros. Al día siguiente nadie creerá a Nora, aunque ella, ayudada por el médico de su tía, decidirá encajar las piezas de todo lo que ocurrió esa noche...
COMENTARIO: "La ragazza che sapeva troppo" es una película dirigida en 1963 por Mario Bava. En el reparto dos protagonistas esenciales, Leticia Roman como Nora Davis, una actriz que tuvo una carrera fulgurante en los 60, primero en el cine y luego en la televisión haciendo su ultimo trabajo en 1969. Y el protagonista masculino, un jovencisimo John Saxon como el Dr. Bassi, clásico del cine donde los haya, ha actuado en multitud de películas, por nombrar la ultima donde le vi hace poco, en "Tenebre" de Argento.
Conocida en español como "La muchacha que sabia demasiado" es una película esencial en la historia del cine, y mas concretamente del cine italiano de horror, ya que este film sentaría las bases de lo que conocemos como "giallo", en un magnifico ambiente urbano en las calles de Roma en el film podemos ver todos los tópicos que luego serian refrendados en los siguientes giallo, como en "Seis mujeres para el asesino" del propio Bava. Una mezcla entre lo que seria el giallo y un aire Hitckoniano con una excelente fotografía.
El comienzo del film es fulgurante, en pocos minutos a nuestra protagonista le pasa de todo, empieza relacionandose sin saberlo con un traficante de marihuana en el avión cuando esta llegando a Roma, ve a su tia después de muchos años, a la que encuentra enferma y esta muere, la chica llama por teléfono y no funciona, así que sale a la calle donde es golpeada y robada por un ladrón, recupera la consciencia unos segundos y ve como a una mujer la apuñalan... todo esto ocurre en pocos minutos de metraje, así que enseguida te metes en la película sin perder ni un detalle de lo que va sucediendo.
El homenaje a los libros de bolsillo o novelas policíacas lo tenemos en la película desde el principio, la protagonista es una lectora de este tipo de novelas según nos indica una voz en off, y luego la escena del policía diciéndole a Nora, que como lee este tipo de novelas lo de la mujer apuñalada puede ser algo de su imaginación. Como digo, muchos consideran este el primer giallo de la historia, y de aquí cojerian influencias muchos directores, los espacios cerrados, la oscuridad de algunas habitaciones, ese ambiente urbano especialmente en la Plaza serian luego copiados por muchos directores, quizás le falta a la película que las muertes sean mas brutales, pero no olvidemos que estamos en el comienzo de este genero.
En definitiva, este film esta entre mis favoritos del cine Italiano, por ser el primer giallo de la historia, por tener ese aire a lo Hitchcock, y por que realmente tiene un guión muy logrado, unos buenos personajes y unas escenas muy buenas, hasta la música acompaña bien, así que le daré un 10 sobre 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.