Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: Sei donne per l'assassino
TITULO EN
ESPAÑA: Seis mujeres para el asesino / Seis mujeres para un asesino
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1964
DIRECTOR: Mario
Bava
REPARTO: Cameron Mitchell (Max Marian)
Eva Bartok
(Condesa Cristina Como)
Thomas
Reiner (Inspector Silvester)
Ariana
Gorini (Nicole)
Dante
DiPaolo (Frank Sacalo)
Mary Arden (Peggy Peyton)
Franco Ressel (Marquis Richard Morell)
Claude
Dantes (Tao-Li)
Luciano
Pigozzi (Cesar Losarre)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Eurovideo, Start´s Hunter Home Video, Euro-films y Vidis
Asociados
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: Filmax y Regia Films
SINOPSIS: El
salón de moda, organizado por Cristina y su amante Max, es un lugar de lujuria,
tráfico de cocaína y chantaje, donde una serie de jóvenes modelos son
asesinadas de forma salvaje. Parece cada vez más claro que todas las víctimas
tienen un pasado muy turbio y, poco a poco, sus secretos se verán desvelados a
través de un diario dejado por una de las modelos asesinadas...
COMENTARIO:
Antes de la creación de esta película existieron otros films que contaron con alguno
de los elementos propios del giallo. El mismo Mario Bava dirigía antes que esta
“La muchacha que sabía demasiado”, título que junto con otros podrían las bases
para que “Seis mujeres para el asesino” se convirtiera en el primer giallo
oficial de la historia. De ella beberían y copiarían en decenas y decenas de
títulos más adelante, de aquí salieron las ideas y las formas para que un conjunto
de cineastas crearan grandes títulos dentro del género. Por supuesto, hubo
otros directores que, aunque copiaron las formas, le dieron su toque al giallo,
modelándolo e incluso realizando películas aún más perfectas que esta.
En el
reparto, bien escogido y en el que cada cual interpreta de manera notable su
personaje, nos encontramos con actores como Cameron Mitchell, Thomas Reiner,
Dante DiPaolo, Franco Ressel, o el gran Luciano Pigozzi, y en el lado femenino,
entre esas seis mujeres, que ya nos dice el título que no lo van a pasar bien,
tenemos a Eva Bartok, Ariana Gorini, Mary Arden, Lea Lander o Francesca Ungaro.
Co-producida
entre Italia y Francia, nos encontramos con una trama que se desarrolla en un
ambiente de gente elegante, en este caso un salón de moda, donde trabajan una
serie de modelos y en el que nos encontraremos diversos personajes de alto
nivel adquisitivo. En el salón, como es natural, veremos un elemento que
aparecerá en muchos gialli en el futuro, el maniquí. Los escenarios son parte
importante de todo buen giallo que se precie. También tenemos escenas fuera de
ese salón, en los distintos apartamentos o casas de las modelos y demás protagonistas
asistiremos a escenas de tensión y crímenes.
Y es que no
tardaremos en ver un asesinato, el criminal es alguien que va con la cara
enmascarada, cubierta por algo similar a una media, con los típicos guantes
negros y un sombrero de ala ancha. Los asesinatos son a cual más salvaje,
empleando el homicida diversos métodos, por ejemplo asfixiar a la víctima o quemarla con una estufa incandescente.
Victimas que son siempre mujeres, en este caso débiles, con el miedo de ser la
próxima presa. Estamos ante algo común en el giallo, las que sufrirán casi
siempre la ira del criminal serán del género femenino.
Por
supuesto, tenemos la investigación de turno a cargo, esta vez, de la policía, y,
como no, los múltiples sospechosos, que tienen alguna razón para cometer los delitos,
ya sea porque tienen problemas con las drogas, de índole sexual o psicológico, de
obsesión, o porque ven que es la única forma de conseguir un objetivo.
La
fotografía es, como lo será en futuras producciones, otro de los puntos álgidos
del film, y estando Mario Bava de por medio no iba a ser menos, ya que se trata
de un elemento muy bien tratado en todos sus trabajos, el empleo de rojos,
azules o verdes, según en qué momento, están magníficamente escogidos. La banda
sonora, a cargo de Carlo Rustichelli, es otro acierto.
En
resumen, estamos ante una obra redonda, donde toda la trama gira en torno al
asesino y el leitmotiv que le lleva a matar, una película que como ya he dicho sentó
cátedra, creando lo que sería el giallo puro y duro. Esto, querido lector, es
una obra maestra, y lo demás son tonterías. Un título al que todo amante de
este género tan peculiar debe rendir tributo, y si a usted no le gusta, creo que
debe mirar hacia otros sitios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.