Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: I corpi presentano tracce di violenza carnale
TITULOS EN
ESPAÑA: Torso, violencia carnal / Los halcones del asfalto
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1973
DIRECTOR: Sergio
Martino
REPARTO: Suzy Kendall (Jane)
Tina Aumont (Daniela)
Luc Merenda (Roberto)
John Richardson (Franz)
Roberto
Bisacco (Stefano Vanzi)
Ernesto
Colli (Gianni Tomasso)
Angela
Covello (Katia)
Carla
Brait (Ursula)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Con el título de “Torso, violencia carnal” por Filmax Home
Vídeo y con el de “Los halcones del asfalto” por American Home Vídeo.
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: Con el título de "Torso, violencia carnal" por Filmax (versión con cortes) y Regia Films (versión uncut).
SINOPSIS: Alguien
está asesinando jóvenes estudiantes de la facultad de Historia del Arte
(estamos en Italia). Daniela, una chica de la universidad, cree tener alguna
pista, pero está hecha un lío. El asesino lo sabe y la telefonea para
advertirle que lo olvide todo o será peor. Aconsejada por su tío, quien tiene
que marchar por negocios, Dani se va junto a sus amigas Katia, Ursula y Jane a
la casa que tiene su familia en las afueras de un pueblo.
COMENTARIO:
En plena ebullición del giallo en Italia, estamos ante el último que dirige
Sergio Martino de una serie de cinco películas dentro del género, títulos que para
muchos pueden estar perfectamente dentro de los diez mejores gialli de la
historia, a saber: La perversa señora Ward (1971), La cola del escorpión
(1971), Todos los colores de la oscuridad (1972) y Vicios prohibidos (1972).
Lejos de agotar las ideas y de hacer caer al público en el aburrimiento, el
director consigue realizar una película muy interesante.
Pero
vayamos por partes, y empecemos con el reparto. Es evidente que un giallo donde
abunden las buenas y bellas actrices, y los correctos actores, ya tiene mucho
ganado, y aquí la belleza destaca y mucho, Suzy Kendall, Tina Aumont, Angela
Covello y Carla Bruit están espectaculares, además las dos últimas nos
obsequian con desnudos y una escena lésbica, y por otra parte tenemos a Luc
Merenda o Roberto Bissaco, cuyos caretos son siempre eficientes en el cine
italiano.
La trama está
muy bien llevada, y la película se divide en dos partes, en la primera mitad
asistimos a conocer a los protagonistas en esa universidad y sus clases de
verano, mientras nos los van presentando vemos como un asesino está cometiendo
diversos crímenes en la zona. El atuendo de este es típico del giallo, llevando
en esta ocasión un pasamontañas de color blanco.
Una de las
alumnas de aquel centro, y su novio, serán las primeras víctimas. Los
asesinatos son violentos y muy sangrientos, y con algún flashback vemos alguna
escena del pasado del responsable de esos crímenes. La policía, con pocas
pistas, va dando palos de ciego.
Luego
llega la segunda parte del film, en la que las protagonistas, lejos de llorar
la muerte de su amiga y compañera, se van de fin de semana a una apartada casa
a las afueras de un pueblo. La escena de las chicas en la plaza, con todos los
lugareños masculinos del lugar contemplándolas como monumentos no tiene desperdicio.
Es evidente que allí llegara el asesino, y viviremos escenas de auténtico pánico,
llegando a un final con pocos sobrevivientes, y el descubrimiento de la
identidad del asesino, es evidente que antes habremos conocido un buen número
de sospechosos para ese papel.
En
resumen, un giallo memorable, con un colorido y fotografía espectaculares,
escenas para el recuerdo, una banda sonora excelente, y una última media hora
brutal. Si amo el giallo, es por títulos como este, no se lo pierdan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.