Reseña
realizada por ROBERT GARCIA
TITULO
ORIGINAL: L'uomo più velenoso del cobra
TITULO EN
ESPAÑA: Cobras humanas
IMDB: Pinchar aquí
AÑO DE
PRODUCCIÓN: 1971
DIRECTOR: Bitto
Albertini
REPARTO: George Ardisson (Tony Garden)
Erika
Blanc (Leslie Garden)
Alberto de
Mendoza (George MacGreves)
Janine
Reynaud (Clara)
Luciano
Pigozzi (Mortimer)
Aurora de
Alba (Leslie's friend)
Luis
Induni (Humphrey)
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN VÍDEO: Major Video y Video M-30
EDICIONES
ESPAÑOLAS EN DVD: -----
SINOPSIS: Tony
viaja hasta Nueva York, de donde tuvo que salir por diversos problemas, para
encontrar al asesino de su hermano, este fue asesinado mientras estaba viendo
un partido de rugby junto a su novia de un disparo desde más de 200 metros.
Tony no
encontrara más que problemas, viendo que todos le advierten que el asesino de
su hermano no se encuentra allí desistirá de sus intenciones, y viajara hasta Kenia
donde su hermano vivió los últimos años de su vida...
COMENTARIO:
Sin duda, Bitto Albertini, en realidad de nombre Adalberto, paso a la historia
por crear el personaje de Emanuelle negra, que tuvo varias secuelas tanto
oficiales como “piratas”. También puedo destacar dentro de su filmografía, el
ser el responsable de iniciar la saga de los “Supermen”, lo haría con la
película “3 Superhombres” (1967), y de varias de sus secuelas. No puedo
olvidarme de la simpática "Zambo, rey de la jungla" (1972), el péplum
"El retorno del gladiador invencible" (1971), la película de
superhéroes "El fantástico Superman" (1968) o la erótica "El
mundo de los sentidos de Emy Wong" (1977).
“Cobras
humanas” es uno de los mejores títulos del director, y evidentemente el reparto
es una de las cosas que la hace destacar. En él nos encontramos a George
Ardisson, Erika Blanc y Alberto de Mendoza. Junto a ellos hay una serie de
personajes con menos peso en la trama, pero que no dejan de ser importantes,
como Janine Reynaud y Luciano Pigozzi.
Estamos
ante una co-producción entre Italia y España, rodada entre Madrid, Nairobi, Nueva
York, Roma y Estocolmo, con un guion firmado por tres grandes como son Ernesto
Gastaldi, Eduardo Manzanos y Luciano Martino. La estupenda banda sonora corre a
cargo de Stelvio Cipriani.
Y tenemos
una trama con pocos asesinatos, y más cercana a una película con investigación
policial al uso, pero realizada por un ciudadano normal y corriente. Quien
investiga es el hermano de una víctima, que se encontrara con un socio de este,
y una herencia. No faltan los personajes femeninos que han tenido importancia en la vida del asesinado. Al final
descubriremos los motivos del crimen y quien es el responsable. En resumen,
estamos ante un film notable, y muy recomendable para todos los fans del
giallo.
Como solía
ser habitual, la película fue recortada en sus ediciones de vídeo en España. En
el DVD italiano, así como en una vieja emisión televisiva de aquel país,
tenemos escenas que aquí no vimos, entre ellas un asesinato con la típica navaja
de afeitar, tan usada en el género. También tenemos algún que otro desnudo, y
alguna escena que no aporta gran cosa y que uno se pregunta porque demonios la quitarían
de nuestras ediciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.